Arranca el rodaje de la serie gallego-portuguesa 'Motel Valkirias', cofinanciada por la Xunta
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, asistió a la primera jornada de trabajo en el set instalado en el Hotel Congreso de Teo, transformado para esta dramedia en un pintoresco motel de carretera situado en la frontera
La empresa compostelana CTV fue adjudicataria de una subvención de más de 250.000 euros por parte de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad para la coproducción de este proyecto junto a la lusa SPi
La este apoyo se suman las nuevas iniciativas en marcha del Hub Audiovisual de la Industria Cultural de la Xunta, que busca acelerar la recuperación y estabilidad del sector

La serie gallego-portuguesa Motel Valkirias inició hoy su rodaje con una primera jornada de filmación en el set instalado en el Hotel Congreso de Teo, donde el equipo recibió la visita del director a Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil. La Xunta de Galicia cofinancia el proyecto con una aportación de más de 250.000 euros a la compañía compostelana CTV, que coproduce esta ‘dramedia’ transfronteriza junto a la lusa SPi.
Esta subvención se encuadra en la línea para producciones y coproducciones audiovisuales de contenido cultural gallego, que la Consellería de Cultura, Educación y Universidad convoca a través de su departamento de Industrias Culturales como parte del programa anual de ayudas al sector. En él se incluyen, asimismo, las dirigidas al desarrollo de proyectos, el impulso al talento, la comercialización y difusión de obras audiovisuales, la organización de festivales y el funcionamiento de las salas de cine.
La esta planificación se suman las nuevas iniciativas de el Hub Audiovisual de la Industria Cultural de la Xunta, un programa de apoyo sin precedentes que busca acelerar la recuperación y garantizar la estabilidad de los profesionales del audiovisual y del resto de las industrias culturales gallegas. Esta iniciativa supondrá una inversión de 9,6 millones de euros hasta 2023 a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Eje REACT-UE del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de la covid-19.
Implicación de las televisiones públicas
En su visita al set, Sutil estuvo acompañado por el showrunner de la serie y de CTV, Ghaleb Jaber Martínez, el director de CTV, Xosé Arias, y el el managing director de SPi, Jose Amaral, así como por los representantes de la Televisión de Galicia y de la RTP portuguesa, implicadas también en la realización de esta serie de ocho episodios.
La actriz gallega María Mera y las portuguesas Marina Mota y María João Bastos conforman el trío protagonista de esta dramedia, que mezcla drama, suspense, emoción y humor para narrar una historia de empoderamiento femenino y superación personal. Álex Samapayo y Jorge Queiroga son sus directores, a la cabeza de un amplio equipo técnico e interpretativo en el que figuran otros conocidos nombres del audiovisual de ambas orillas del Miño.
Esta conexión gallego-portuguesa se materializa también en el espacio transfronterizo como escenario de la acción, dando cuenta además de la fluidez de las relaciones entre estas dos industrias audiovisuales, que en los últimos años está reflejándose en importantes coproducciones. Además, Motel Valkirias ejemplifica la apuesta de CTV por la distribución internacional, que tanto éxito le reportó con El sabor de las margaritas a través de la plataforma Netflix.
Motel Valkirias, que será distribuida por Onza Distribution, tendrá también localizaciones en otros espacios de las provincias de A Coruña y Ourense, además de en el norte de Portugal.