Compartir

Abierta la convocatoria para coproducir un espectáculo a partir del texto escrito al amparo de la III Bolsa de Dramaturxia do Centro Dramático Galego

El proyecto seleccionado en la primera fase de este programa, desarrollado en colaboración con una docena de colectivos culturales, fue Santa Bárbara, de Santiago Cortegoso, que adoptó el título provisional de A furia da amanita

La dotación para su coproducción experimenta un incremento de más del 65 % respecto a la edición anterior, situándose en los 25.000 euros

Se abre hasta el 19 de mayo el plazo para que presenten sus propuestas los profesionales y compañías interesadas en llevar esta obra a escena

La Xunta de Galicia acaba de abrir el proceso de selección para la coproducción de un espectáculo teatral a partir del texto escrito por Santiago Cortegoso como ganador de la primera fase de la III Bolsa de Dramaturxia e Creación del Centro Dramático Galego. La dotación destinada a esta convocatoria experimenta un incremento de más del 65 % respecto a la edición anterior y pasa a situarse en los 25.000 euros.

El objetivo de esta iniciativa, que se lleva a cabo en colaboración con una docena de colectivos y entidades del sector cultural, es ofrecer un acompañamiento integral a una pieza teatral, desde su escritura hasta su producción, estreno y distribución. En este caso, la compañía seleccionada para la segunda fase del programa llevará a escena A furia da amanita, título provisional de la obra resultante del proceso de escritura que el autor, director y actor Santiago Cortegoso ha desarrollado en los últimos meses tras lograr esta tercera edición de la Bolsa de Dramaturxia con el proyecto Santa Bárbara.

La convocatoria publicada en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais se dirige a personas autónomas o empresas dedicadas profesionalmente a la producción escénica, con actividad mayoritaria en Galicia, que tienen de plazo hasta el 19 de mayo para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

Criterios de valoración

Para la valoración de los proyectos, en los que la cuantía del contrato de coproducción no podrá exceder el 80 % de su presupuesto, se tendrán en cuenta criterios relacionados con la propuesta de dirección y adaptación, el interés cultural y artístico, las estrategias de difusión y promoción, la repercusión en la creación y fomento de públicos o el apoyo de otras estructuras en la coproducción y financiación. En la comisión evaluadora, presidida por el director del Centro Dramático Galego, estarán representados los diferentes colectivos adheridos al programa.

Santiago Cortegoso sitúa esta historia en la Fábrica de Armas de A Coruña, como se refleja en el título inicial del proyecto Santa Bárbara, que el autor renombró como A furia da amanita tras su proceso de escritura. El texto arranca en el año del cierre de la factoría, en 2017, para contar la relación de una hija y su padre, quien trabajó en la empresa desde los 17 años hasta alcanzar un puesto de alta dirección en ella. El conflicto intergeneracional se produce cuando la hija, ya adulta, adquiere unos valores políticos y sociales que chocan con lo que representa su padre.

Los proyectos ganadores de las anteriores ediciones fueron Relato para un incendio, de Ernesto Is, que fue llevado a escena junto a la compañía aAntena, y Bailar no ceo, de Ana Abad de Larriva, que dio lugar a la coproducción con Xerpo.