La gripe del canario
Espectáculo de teatro cargo de Producciones Espartanas

La gripe del canario es una distopía futurista que sigue los pasos de Leopoldo, un matemático que busca trabajo como profesor especialista. La imposibilidad del ser en una sociedad despiadadamente kafkiana va alejándole de sus ideales y reduciendo sus expectativas vitales. Dentro de la óptica deformada de Leopoldo van apareciendo diversos personajes, 198 minutos, el catedrático Garibaldi, Douglas y muchos más, todos cotejando a su manera los acontecimientos de este inquietante futuro que se nos presenta. Las oportunidades laborales, y mismo sentimentales, son, en realidad, oportunidades truncadas por la dinámica social hasta que Leopoldo conoce la Winston, un ambicioso productor de cine con el que nuestro protagonista se hace millonario. Las renuncias morales que debe asumir son tantas que, mismo con sus problemas económicos resueltos, Leopoldo no consigue esquivar la más profunda amargura y una soledad enajenante. La dramaturgia juega también con la sombra onírica de Leopoldo, una bailaora, personaje mudo y sin rostro que introduce, se cruza y da música a las escenas. En su propio plano, también él se ve arrastrado por la opresión y al final del espectáculo será arrestado por las fuerzas de autoridad.