Compartir
16/10/2023 - 20:00h | Salón Teatro | Santiago de Compostela

Cantatas de Haendel: Armida y Agrippina

  • Festival Ateneo Barroco

Jone Martínez

JONE MARTÍNEZ   soprano
CAMERATA BOCCHERINI
MASSIMO SPADANO  violín / dirección

Sin duda, una de las fuentes inagotables de inspiración de la historia de la música es la de uno de los grandes maestros y genios del Barroco, Georg Friedrich Haendel. Músico viajero y emigrante emprendedor con un excepcional talento para el teatro y el drama, Haendel supo explorar como pocos los recursos técnicos y expresivos de la voz, no solo en la ópera, sino ya desde el principio de su carrera a través de las cantatas italianas que el Festival Ateneo Barroco presenta en una colaboración con la experimentada Camerata Boccherini que el violinista Massimo Spadano fundó hace ya dos décadas en Galicia junto al emergente talento de la soprano vasca Jone Martínez. Del período italiano de Haendel datan las dos grandes cantatas inspiradas en las míticas Armida y Agrippina, hermosas, dramáticas y exigentes obras compuestas con mucha probabilidad para las voces de la soprano Margherita Durastante y del castrato Pasqualino Tiepoli, respectivamente, que serán magníficamente puestas en contexto en este programa por piezas de cámara y sonatas de figuras musicales italianas de la época como Antonio Vivaldi, Arcangelo Corelli y Michele Mascitti. 

PROGRAMA

Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Sonata para dos violines y bajo continuo en La mayor op. 5 nº 1
       Andante/Adagio – Allegro/Adagio – Larghetto – Allegro – Gavotte/Allegro

Antonio Vivaldi (1678-1741)
Trío Sonata para dos violines y bajo continuo en re menor op. 1 nº 12 “La Folia” RV 63

Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Cantata para soprano y cuerdas HWV 105 "Armida Abbandonata”
       Accompagnato “Dietro l’orme fugaci”
       Aria “Ah! Crudele, y pur tiene ve”
       Recitativo “Per te mi struggo, infido”
       Recitativo accompagnato “Oh voi, dell’inconstante y procelloso”
       Aria “Venti, fermate”
       Recitativo “Me la te parlo, te dico?”
       Aria “In tanti affanni miei asistimi almen”

Michele Mascitti (1664-1760)
Sonata para violín y bajo continuo en mi menor op. 3 nº 4
       Allemanda (Ancho) – Corriente (Allegro – Ancho) – Gavotta (Allegro)

Arcangelo Corelli (1653-1713)
Sonata de cámara para dos violines y bajo continuo op. 4 nº 10
       Adagio/Allegro/Adagio – Grave – Presto: tiempo dice gavotta

Georg Friedrich Haendel (1685-1759)
Cantata para soprano y cuerdas HWV 110 “Agrippina condotta a morire”
       Recitativo “Dunque sarà pur vero”
       Aria “Orrida, oscura, l’etra sí renta”
       Recitativo “Me la pria te d’empia muerte”
       Aria “Renda cenere il tiranno”
       Recitativo “Sì, sì, de él gran tiranno”
       Arioso y recitativo “Come, lo Lo dice! bramo la muerte”
       Aria “Si infelice al mondo vissi”
       Recitativo “Tiemble l’ingrato figlio”
       Aria “Su, lacerate il seno”
       Recitativo “Ecco la muerte già corro”

CAMERATA BOCCHERINI
MASSIMO SPADANO  violín
ADRIÁN LINARES  violín
FERNANDO SANTIAGO  violoncello
ROSALÍA GÓMEZ LASHERAS  clave