Compartir

La Xunta convoca 300.000 euros en ayudas al audiovisual para la puesta en marcha de futuros largometrajes y series

El Diario Oficial de Galicia publica hoy las bases de las subvenciones al desarrollo de proyectos

Se trata de la novena y última de las convocatorias de subvenciones destinadas al sector este año, que suman más de 6,8 M€ 

La Xunta avanza en su política de apoyo continuado al audiovisual con la publicación hoy en el Diario Oficial de Galicia de las bases de las subvenciones para el desarrollo de proyectos, a las que destina una dotación de 300.000 euros con el objetivo de contribuir a la puesta en marcha de futuras  películas en formato largometraje y series para canales de televisión y plataformas. 

De este modo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude sigue con su compromiso hacia este sector relevante y estratégico dentro del ámbito de las industrias culturales, a través de la ejecución de un programa integral y continuado de apoyo por lo que se les dota de financiación a las empresas en todo el proceso audiovisual: promoción del talento en la creación, preproducción, producción, difusión y comercialización. Así, durante el actual 2025, se tramitarán nueve líneas específicas dirigidas al sector con una inversión total que suma más de 6,8 M€.

En concreto, las subvenciones convocadas hoy se centran en el apoyo a las tareas previas a la producción de proyectos gallegos de largometrajes y series tanto de ficción, como de animación o documentales. Según la convocatoria, la fase de desarrollo se refiere a todos aquellos trabajos anteriores al rodaje y relacionados con el guión, asesorías o consultorías, financiación, venta y distribución, gestión de derechos, investigación o elaboración de materiales de promoción o logística para la participación en foros y mercados. 

Plazo abierto hasta el 9 de julio

Estas ayudas están dirigidas específicamente la productoras audiovisuales independientes, que pueden solicitarlas a partir de mañana y hasta el próximo 9 de julio. Como requisitos, las empresas solicitantes deben tener cuando menos un año de antigüedad y un año de actividad sin interrupciones en el momento de la publicación de la convocatoria, así como un acuerdo o precontrato de dirección y/o guión para la realización de las tareas de desarrollo.

Las bases establecen también un porcentaje de ayuda de hasta el 100% del presupuesto subvencionable, con un límite de 30.000 euros para los proyectos de largometrajes de animación y de series de ficción y animación, 25.000 euros para los largas de ficción y de 20.000 euros y 15.000 euros paras las series y largometrajes documentales, respectivamente.

Para la concesión de las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se establece un baremo de valoración que primará la promoción del nuevo talento y de la igualdad en el ámbito de la creación gallega, la autoría novel, la solvencia de la productora o el impacto del proyecto en el sector audiovisual gallego. También se tendrán en cuenta otros aspectos como la originalidad de la propuesta, su calidad y la trayectoria del equipo responsable.