Vuelve el 'Festival Internacional Otoño de Teatro' de Carballo con la ayuda de la Xunta por la línea de apoyo a certámenes de artes escénicas
La Consellería de Cultura, Educación y Universidad apoya la cita con más de 42.000 euros, la mayor cifra otorgada en la última convocatoria de subvenciones la este tipo de eventos
A 30ª edición del festival se desarrollará de 24 de septiembre a 29 de octubre con 39 espectáculos y otras actividades que llenarán diversos espacios y calles

El Festival Internacional Otoño de Teatro (FIOT) de Carballo celebra de 24 de septiembre a 29 de octubre su 30ª edición con el apoyo de la Xunta, que viene de otorgarle más de 42.000 euros para su organización. Se trata de la mayor cifra concedida al amparo de la última convocatoria de subvenciones a los festivales de artes escénicas, segundo señaló el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, en el acto de presentación desarrollado este atardecer en el Pazo de la Cultura carballés.
Sutil destacó la satisfacción de sumarse un año más la esta cita de referencia en el teatro gallego, que fue quien de recuperar todas sus líneas habituales de programación y de mantenerla durante más de un mes, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia. En el marco de su vocación como evento cultural de proyección gallega, el FIOT llenará nuevamente la villa de funciones y actividades , con la implicación de diversos espacios urbanos y de múltiples agentes, y con el foco puesto en la innovación y en la incorporación de nuevos formatos y lenguajes.
Cartelera con 11 estrenos absolutos
La cartelera prevista incluye 39 espectáculos, de los que 11 serán estrenos absolutos y tres estrenos en Galicia, y diversas actividades a través de diferentes líneas de programación. Así, el FIOT 2021 arranca con la Rúa de los cuentos, en la que participarán Paula Carballeira, Caxoto o Xosé A. Touriñán, entre otras figuras de la narración oral, y con el ciclo OTNI, dedicado a la investigación y el acercamiento a los nuevos lenguajes y formatos escénicos. En esta línea se enmarca el FIOT Fónico, en el que se producirá una ficción sonora.
En octubre comenzará el Programa de sala en el Pazo de la Cultura, con espectáculos de grandes compañías gallegas, como Othello de Voladora o Cigarreiras de Contraproducións, junto a artistas que merecieron el Premio del Público del FIOT en pasadas ediciones, como Cía. Manolo Alcántara.
Actividades paralelas
Las propuestas incluyen también tres residencias, la quinta edición del certamen de micro-escenas Metro Cuadrado, con seis estrenos que se representarán los sábados de octubre, y el FIOTeen, dirigido al público adolescente.
Hace falta señalar también el programa de actividades paralelas, con una docena de iniciativas a lo largo de octubre. Habrá conversas de las compañías con el público, la Escuela del espectador, el Certamen de teatro leído, presentaciones de libros o encuentros profesionales. Además, se le otorgará el reconocimiento de Xograresa de Otoño 2021 a la actriz Casilda Alfaro.