Compartir

Rompetiño Jump se incorpora por primera vez a la marca FEST Galicia

La Xunta apoya la séptima edición de este festival de música y deportes urbanos, que se celebra del 30 de junio al 2 de julio en Porto do Son 

En estos últimos años, el Gobierno gallego reconoció oficialmente el parkour, el BMX, o el 3x3 de baloncesto; creó la Federación Gallega de Baile Deportivo e impulsó la liga Xunta de Galicia de Breaking, deporte que será olímpico en París 2024

imagen de la presentación del festival Rompetiño

El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participaron en la presentación del festival Rompetiño Jump 2023 que llega su séptima edición exhibiendo las manifestaciones de lo más novedoso del deporte urbano gallego.

En este sentido, Lete Lasa felicitó a la organización y a los patrocinadores por su apuesta “por el crecimiento del deporte y de la vida activa en el país, a través de estas disciplinas que traen aire fresco a nuestra cultura y patrimonios deportivos, y que cuentan ya, algunas de ellas, con la misma consagración del escenario olímpico”.

Al hilo de esta idea, el secretario general para el Deporte destacó el trabajo de la Xunta en el contexto de los deportes urbanos enumerando actuaciones como el reconocimiento oficial de especialidades como el parkour, el BMX, o el 3x3 de baloncesto, la creación de la Federación Gallega de Baile Deportivo o el impulso de la Liga Xunta de Galicia de Breaking, “con el objetivo de contribuir al trabajo realizado desde los agentes deportivos en estas disciplinas, que tanto predicamento tienen entre los más jóvenes”. 

El paso natural, dijo, se dirige hacia “su mayor generalización y profesionalización y es consecuencia directa de la enorme popularidad que tienen entre la población, ya que estas nuevas expresiones de deportistas cuentan con un potente enfoque en la juventud, en la igualdad y en la creatividad”.  

En la presentación intervino también Jacobo Sutil, director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales de la Xunta, quien explicó que el Rompetiño entra a formar parte por vez primera de FEST Galicia, la marca que llega este año a su sexta edición con el objetivo de seguir promoviendo nuestra Comunidad como destino musical de calidad.

Señaló que el encuentro de Porto do Son está adherido a FEST Galicia por ofrecer un valor añadido a la experiencia musical, tanto desde el punto cultural como turístico, y también por contribuir a la vertebración del territorio desde la sostenibilidad social y medioambiental. En el caso del Rompetiño, valoró especialmente su proceso de profesionalización a partir de su origen en un marco escolar, su contribución a las contrataciones artísticas y su decidido arraigo en un entorno local que apuesta por combinar el rural con lo urbano como fórmula para despertar el interés de la juventud.