Representantes de teatros europeos y asiáticos se acercan a las artes escénicas de Galicia de la mano del Centro Dramático Galego
La Cidade da Cultura acoge hoy una jornada de trabajo de la Asociación de Teatro Eurasia, centrada en impulsar la diversidad cultural a través de la creación artística teatral
El secretario general de Cultura, Anxo M. Lorenzo abrió la sesión, enmarcada en la asamblea general de la entidad iniciada ayer en la ciudad portuguesa de Braga

En su intervención, Anxo M. Lorenzo le agradeció a la organización a elección de Galicia como espacio para un encuentro que representa “una oportunidad para dar a conocer el teatro y el patrimonio gallegos, así como para la internacionalización de nuestras artes escénicas”. El representante de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad se refirió a la Asociación de Teatro Eurasia como “una muestra de que la diplomacia cultural y el teatro pueden contribuir a la paz, a la hermandad y al intercambio por arriba de las fronteras”.
Durante la sesión, se ahondó en la organización de foros, visitas y un festival internacional de teatro con el objetivo de avanzar en los retos de la Asociación, centrados en impulsar la diversidad cultural a través de la creación artística teatral. Además, los participantes pudieron conocer de la mano de la asociación profesional Escena Gallega una breve muestra del trabajo de las compañías teatrales gallegas.
Junto al Centro Dramático Galego, componen la Asociación de Teatro Eurasia espacios teatrales públicos y privados de la India, Azerbaiyán, Bulgaria, Italia, Francia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Kosovo, Lituania, Chipre Norte, Chipre Sur, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Uzbekistán, Turquía y Ucrania.