Compartir

Los Títeres de Kukas celebran en Santiago sus 40 años con el estreno de 'Arlqeuina' dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios

El nuevo espectáculo de la compañía compostelana podrá verse en el Teatro Principal del jueves 28 al sábado 30

Marcelino de Santiago “Kukas” e Isabel Rey dirigen este montaje de gran formato, pensada para todos los públicos, que combina trabajo actoral, pantomima, marionetas, magia y música en directo

Os Monicreques de Kukas celebran en Santiago os seus 40 anos coa estrea de 'Arlqeuina' dentro da Rede Galega de Teatros e Auditorios

La compañía compostelana Los Títeres de Kukas estrena este jueves 28 en el Teatro Principal de Santiago su nuevo espectáculo,Arlequina, con el que celebra el 40º aniversario de su trayectoria como formación especializada en teatro de marionetas y pionera en su desarrollo profesional en Galicia. El montaje, que podrá verse hasta el día 30 con funciones a las 20,30 h. el jueves y a las 18,30 h. el viernes y sábado, es además una de las 10 propuestas que se presentan este semestre delante del público compostelano como parte de la programación de la Red Gallega de Teatros y Auditorios.

Así lo explicó hoy Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), entidad de la Xunta de Galicia que cofinancia este circuito de exhibición de espectáculos con las administraciones locales gestoras de los 40 espacios asociados. En ellos se programan hasta junio 349 actuaciones de teatro, danza, música, magia y circo a través de la dicha red.

 
Ayudas a la producción escénica

Sutil participó en la presentación de Arlequina junto a Blanca Novoneyra, concejala de Cultura de Santiago, y Marcelino de Santiago “Kukas” e Isabel Rey, fundadores de Los Títeres de Kukas y directores de esta propuesta. De ella destacó su singularidad y algunas de las claves por las que el año pasado fue adjudicataria de cerca de 47.600 euros a través de las subvenciones de la Agadic a la producción escénica, recibiendo una de las cuantías más altas de las concedidas en 2018  mediante esta línea de ayudas.

 

Subrayó, en concreto, el hecho de que se trate de un espectáculo de gran formato, dirigido a todos los públicos y que combina trabajo actoral, pantomima, animación de títeres, magia y música en directo con una puesta en escena muy cuidada. Además, para festejar estos cuarenta años sobre los escenarios, la compañía creó Arlequina en sinergia con diferentes artistas y formaciones que forman parte de la propia historia de Los Títeres de Kukas, como Zumbar Ensemble, Teatro de Marionetas Trécola, Títeres Alakrán, Jorge Casas Caneiro, Miguel Cabaleiro y Larraitz Urruzola.

 

El director de la Agadic felicitó a la compañía por esta celebración y por esta amplia y reconocida trayectoria a favor de la “dignificación del teatro de objetos, de la puesta en valor de sus posibilidades como género también para el público adulto y de su progresiva equiparación al teatro actoral”. En el caso de su nuevo espectáculo, la compañía dispone de una amplia variedad de recursos técnicos y artísticos, al servicio de la historia de aventuras protagonizada por Arlequina, una marioneta que emprende un viaje en compañía de un viejo y estrafalario titiriteiro en la búsqueda de descubrir su propia identidad.

 

La venta anticipada de entradas para las tres funciones del nuevo espectáculo de Los Títeres de Kukas en Santiago está operativa en el web www.compostelacultura.gal y en la taquilla del Teatro Principal, donde está disponible asimismo el bono familiar de cuatro entradas.