Los Premios Maestro Mateo del audiovisual gallego vuelven a contar con la colaboración de la Xunta para su 16ª edición
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais y el presidente de la Academia Gallega del Audiovisual firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha del amplio programa de actividades vinculado la estos galardones

A Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) renueva en 2018 su apoyo a la Academia Gallega del Audiovisual (AGA) hacia la organización de los Premios Maestro Mateo y de una serie de actividades paralelas que buscan reforzar el papel de estos galardones como plataforma de proyección social de la industria gallega del cine y de la televisión.
Jacobo Sutil, director de la Agadic, y Carlos Ares, presidente de la Academia, firmaron hoy el convenio de colaboración por lo que la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria contribuye a la realización de diferentes acciones vinculadas a la convocatoria de los Maestro Mateo, que este año llegan a su 16ª edición. El momento culminante será la gala de entrega de las estatuillas, prevista para inicios del próximo mes de marzo.
Además de esta ceremonia, el programa de actividades se completa con los Encuentros Maestro Mateo de profesionales del audiovisual con estudiantes de las escuelas gallegas de imagen y son, las Proyecciones Maestro Mateo para promover los trabajos ganadores y candidatos, los actos de lectura y reunión de finalistas y la colaboración con otras academias y entidades del resto del Estado para difundir las obras premiadas fuera de Galicia.
En el documento suscrito hoy, se reconoce el papel de esta convocatoria a la hora de darles una mayor visibilidad social a los trabajos audiovisuales gallegos estrenados durante 2017. Para esto, los Premios Maestro Mateo convocan 25 categorías divididas en dos modalidades: de producción y profesionales, además de los premios honoríficos Fernando Rey, José Sellier y Chano Piñeiro.
En el mismo convenio, se reconoce la labor de la Academia Gallega del Audiovisual cómo impulsora y organizadora de estos galardones, que “suponen una magnífica oportunidad para obtener anualmente una panorámica general del audiovisual gallego”.