Las VI Jornadas de Industrias Musicales organizadas por la Fundación Paideia y la Xunta analizan en Ourense la importancia de la imagen en la música
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, destacó el carácter itinerante del ciclo A vuelta IN-perfecta, que celebró su segunda sesión en el ourensano Él Pueblo Café Cultural
Isabel Cena, de Triángulo de Amor Bizarro, moderó los relatorios de los realizadores audiovisuales Xaime Miranda y Sergio Steel, tras los que tuvo lugar a actuación del dúo Irevire

Ourense acogió esta tarde la segunda sesión de las VI Jornadas de Industrias Musicales, organizadas por la Fundación Paideia Galicia en colaboración con la Xunta, que están manteniendo su carácter itinerante con una primera cita en Pontevedra la finales de marzo y una tercera prevista en Vigo en el mes de mayo. Bautizado como La vuelta IN-perfecta. El retorno de la música en la nueva era, el programa de esta edición se centró hoy en el importante papel que desempeña el tratamiento de la imagen en cualquier lanzamiento musical.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta, Jacobo Sutil, abrió la jornada expresando su satisfacción por la continuidad, pese a los lógicos atrancos organizativos provocados por la crisis sanitaria, de esta colaboración con Paideia a favor de la música emergente y de su profesionalización, que se complementa con la convocatoria anual del certamen Sonidos Manos.
En referencia al contenido de la sesión de hoy, Sutil incidió en la “conexión esencial” entre música e imagen. “La experiencia musical va ligada íntimamente a los formatos y soportes propios del audiovisual, tanto en las ejecuciones en directo como en los materiales de promoción o de presentación en las plataformas de escucha digital”, señaló, al tiempo que subrayó que un uso acomodado de la imagen gráfica, de la fotografía o del vídeo pueden mejorar y amplificar cualquier trayectoria musical.
Relatorios y actuación en directo
Para abordar este tema se contó con Isabel Cena, de la banda Triángulo de Amor Bizarro, como moderadora y con dos destacados realizadores audiovisuales como ponentes: Xaime Miranda, quien cuenta con dos premios Maestro Mateo a la mejor pieza audiovisual musical por Muinheira del interior, de Boyanka Kostova, y Esquimales, de Heredeiros de la Crudos, y Sergio Steel, director, operador de cámara y cofundador de GUP (Galizian Urban Project). La sesión incluyó el showcase del dúo de folk fusión Irevire.
Vigo será el 26 de mayo a última parada del ciclo, en la que se analizarán las diferentes fases para garantizar el éxito de un proyecto musical en su salto al directo. El plazo de inscripción se abrirá próximamente en la web