Compartir

Las ayudas autonómicas al impulso del sector escénico propician el reencuentro con el público de una treintena de espectáculos

Sarabela, Excéntricas, Teatro del Noroeste, Ningures, Talía, Ibuprofeno, Lana Macana o Carlota Pérez finalizaron ya el proceso de recuperación de los proyectos subvencionados, combinando residencias artísticas con representaciones

A través de esta línea extraordinaria de apoyo se invirtieron 500.000 euros en el relanzamiento de los montajes de 28 compañías de teatro, danza, circo y magia y de la actividad de cuatro salas de exhibición delante de los efectos de la pandemia

As axudas autonómicas ao impulso do sector escénico propician o reencontro co público dunha trintena de espectáculos

Una treintena de espectáculos producidos en temporadas anteriores están ya a tener una nueva vida gracias a diferentes proyectos para su recuperación, que cuentan con el apoyo de la Xunta a través de la línea extraordinaria de subvenciones al impulso del sector escénico gallego. Estas ayudas, resueltas en noviembre del año pasado en el marco del plan autonómico de reactivación del sector cultural, se tradujeron en la adjudicación de 500.000 euros a cuatro salas de exhibición y 38 compañías de teatro, danza, nuevo circo y magia con el objetivo de relanzar montajes que vieron afectada su exhibición por las restricciones sanitarias.

Más 75% de las formaciones beneficiarias finalizaron o están finalizando la recuperación de estos espectáculos mediante el desarrollo de diferentes modelos de residencias artísticas, que en la mayor parte culminan con su reencuentro con el público a través de funciones escénicas, pero también de otras actividades de mediación cultural.

 
Proyectos ya finalizados

Es el caso de Sarabela Teatro, que retomó El secuestro de la bibliotecaria (en la imagen) con una residencia en la Casa de la Cultura de Barbadás, una serie de funciones para público familiar y escolar, y la presentación de su unidad didáctica en la Biblioteca Pública Nosotros de Ourense. También Producciones Teatrales Excéntricas realizó una estadía en la Casa de la Cultura de Outes para volver a ensayar su versión de Medida x medida, de Shakespeare, hacia su posterior regreso a los escenarios.

 

Asimismo, entre las compañías teatrales que ya llevaron a cabo estas residencias se encuentran Teatro del Noroeste con Las vírgenes salvajes en el Centro Sociocultural de Agrón (Ames), Ningures Producción con Lo agrocho en el Auditorio Municipal de Cangas, Talía Teatro en Cee con Vuela, vuela! y Besos con lengua, Ibuprofeno Teatro con La miel no caduca en la Azucarera de Puertas o La Ventana del Maxín con La toupiña que quería saber quien le había hecho aquello en cabeza en el Auditorio de Negreira.

 

Por su parte, la danza tuvo un especial tratamiento en esta convocatoria, que reservó 100.000 euros para proyectos de esta modalidad artística, de los que resultaron adjudicatarias 12 compañías. Entre ellas, Carlota Pérez con Límites, Lana Macana con Keep Going y PinkUnicorns o Paula Quintas con un programa residencias, exhibición y mediación en el Teatro Principal de A Estrada.