Compartir

La Xunta y la Universidad de Santiago coeditan una guía sobre derechos de autor para profesionales de las industrias creativas

El director de Industrias Culturales de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, Jacobo Sutil, participó en la presentación en Santiago de esta publicación divulgativa elaborada por el abogado especializado en la materia Ramón Rey García

Este manual aborda aspectos legales básicos alrededor de la creación artística, que se complementan con artículos a cargo de diferentes expertos de reconocido prestigio

A Xunta e a Universidade de Santiago coeditan unha guía sobre dereitos de autor para profesionais das industrias creativas

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó esta tarde en la presentación de la Guía legal para autores y artistas de Galicia, coeditada por la Xunta de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela (USC) con el objetivo de divulgar entre los profesionales de la creación y de las industrias culturales a legislación y otros aspectos jurídicos básicos alrededor de los derechos de autor.

En representación de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, Jacobo Sutil acompañó el autor de esta publicación, el abogado Ramón Rey García, en el acto celebrado en la Librería Couceiro de Santiago de Compostela. Se contó también con las intervenciones de Xaime Fandiño, profesor jubilado de la USC y creador audiovisual; Ania González, abogada y crítica cultural; Jorge Casal, compositor; y María Castelao, presidenta de la asociación Art fuere Dent.

 

La publicación está prologada por Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación y Universidad; Antonio López Díaz, rector de la Universidad de Santiago; y Margarita Contento, catedrática de Comunicación y Publicidad y coordinadora del Grupo de Estudios Audiovisuales de la USC:

 
Día del lector

Además de recordar la celebración hoy en Galicia del Día del Lector, en conmemoración del nacimiento de Xosé Neira Vilas, el responsable de Industrias Culturales de la Xunta incidió en el carácter divulgativo de estaGuía legal para autores y artistas. En este sentido, la definió cómo una “aportación tan necesaria cómo oportuna” sobre el marco legal indispensable que afecta a los derechos contractuales del ejercicio cultural.

 

En sus palabras, este manual “refleja con rotundidad a necesidad de conciliar el plano creativo con el mercantil, el individual con el de relación colectiva” cómo primera premisa para alcanzar “la rentabilidad social y económica de todos los agentes que conforman nuestra industria creativa y cultural”, continuó.

 

El volumen, que ya se puede adquirir tanto a través de la