La Xunta subvenciona 13 de los principales festivales gallegos del sector audiovisual con cerca de 200.000 euros, un 11% más que en 2019
La Consellería de Cultura y Turismo publicó hoy en la web de la Agadic la relación de los proyectos apoyados y las cuantías concedidas al amparo de estas ayudas
Las bases de este año se replantearon en el marco del Plan de reactivación de los sectores cultural y turístico para facilitarles a los solicitantes el cumplimientos de los requisitos ante la situación provocada por la covid-19
Play-Doc, Festival de Cans, Carballo Interplay, Cortocircuito, (S8), FICBUEU, Nuevos Cines, Semana de Cine de Lugo, MICE, Primavera del Cine, Festival de Cine Inclusivo, Vía XIV de Verín y Galician Freaky Film Festtival son los beneficiarios

Trece de los principales festivales gallegos del sector audiovisual son los adjudicatarios en 2020 de las subvenciones que la Xunta convoca cada año para este tipo de certámenes. Entre ellos, se distribuyen los 190.000 euros con los que la Consellería de Cultura y Turismo dotó estas ayudas, que experimentaron un incremento del 11% respecto a 2019.
En la relación de beneficiarios, publicada hoy en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), figuran el Play-Doc Festival Internacional de Documentales de Tui, Festival de Cans en el Porriño (en la imagen), Festival Carballo Interplay, Festival Internacional de Cine Cortocircuito de Santiago de Compostela, (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico de A Coruña, FICBUEU Festival Internacional de Cortometrajes de Bueu, Nuevos Cines. Festival Internacional de Cine de Pontevedra, Semana de Cine de Lugo, Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE) del Museo do Pobo Galego (Santiago), Festival Primavera del Cine en Vigo y Festival de Cine Inclusivo de Vigo, así como otros dos encuentros que se incorporan por vez primera la este listado: Festival Internacional de Cortometrajes de Verín Vía XIV y Galician Freaky Film Festival de Vigo.
En concreto, se adjudicaron 31.944 €a la 16ª edición del Play-Doc, 28.985 €al XVII Festival de Cans, 23.790 €al VII Carballo Interplay, 23.155 €al 17º Cortocircuito, 23.013 €a la undécima edición de la muestra (S8), 20.7478 €al XI FICBUEU, 11.359 €al IV Nuevos Cines, 8898 €a la 42ª Semana de Cine de Lugo, 7092 € a la XV MICE, 3440 €al IX Primavera del Cine, 3063 €al V Festival de Cine Inclusivo de Vigo, 2772 € al cuarto Vía XIV de Verín y 1741 €áterceira entrega del Galician Freaky Film Festival.
Adaptación de las bases en el Plan de reactivación
Además de su incremento presupuestario, que consolida la tendencia ascendente de esta línea de apoyo desde su creación hace seis años, la convocatoria de subvenciones a festivales audiovisuales 2020 modificó sus bases para adaptarlas a la situación derivada de la crisis sanitaria y facilitarles a los solicitantes el cumplimiento de los requisitos inicialmente exigidos.
Los cambios, publicados en el Diario Oficial de Galicia el pasado día 17, responden al diálogo mantenido con la coordinadora de festivales audiovisuales Proyecta en el marco de las conversas con las principales entidades y asociaciones culturales gallegas para la elaboración del plan autonómico de reactivación de los sectores cultural y turístico. Así, se amplió hasta el 30 de noviembre de 2020 el plazo de celebración de los eventos, que en la mayor parte de los casos se vieron obligados a reprogramar sus ediciones, y se admite expresamente la posibilidad de su celebración en línea.
También se incrementó de 60 a 80 el porcentaje máximo de la subvención cuando la adjudicataria es una entidad privada y se incluyeron entre los gastos subvencionables los incurridos anteriormente y no recuperables a consecuencia del estado de alarma decretado por la covid-19, entre otras modificaciones.
De este modo, se busca reforzar el apoyo de la Xunta a los festivales gallegos de cine de carácter profesional, reconociéndoles su interés estratégico para el sector por su labor de difusión en los diferentes géneros y formatos audiovisuales en los que están especializados: documentales, cortas, cine experimental, etnográfico etc.