La Xunta promueve 24 actuaciones artísticas hasta final de año en la Mariña a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios
La Banda de la Loba abrirá mañana el cartel de Burela, municipio que junto a Foz, Ribadeo y Viveiro forma parte desde la comarca mariñana de este circuito de exhibición de espectáculos cofinanciado por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades y las entidades locales asociadas
Esta programación cultural, organizada en colaboración con 37 ayuntamientos de toda Galicia, superará este año las 500 representaciones escénicas y conciertos gracias a la contratación de 181 colectivos creadores

La Xunta de Galicia contribuye a las programaciones culturales de Burela, Foz, Viveiro y Ribadeo con 24 actuaciones artísticas que se ofrecerán en este segundo semestre a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios. El cartel en Burela de este circuito de exhibición de espectáculos, cofinanciado por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades junto a las entidades locales asociadas, arrancará mañana con un concierto de la Banda de la Loba. La formación presentará su nuevo disco, Jabón Lagarta, a las 22,00 h. en la plaza del Ayuntamiento.
Esta será unas de las dos actuaciones programadas hasta diciembre en Burela, que ya en el primero semestre acogió siete espectáculos teatrales al amparo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios. La siguiente cita con el público burelao llegará el 5 de noviembre y correrá a cargo de la compañía A Panadería, que hará un pase en la Casa de la Cultura de Las que limpian, obra que está girando con grande éxito por toda España.
Próximas citas en Foz
Con el concierto de la Banda de la Loba de mañana, Burela se convertirá en el segundo ayuntamiento de la Marina que inicie su oferta semestral dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios. Foz ya brindó desde lo pasado 12 de julio cuatro de las 14 actuaciones que ha previsto albergar al amparo de este programa de distribución de espectáculos. Tras las representaciones realizadas en las últimas semanas por Píscore, el Mago Tetilla, Teatro al Cubo y Elefante Elegante en el patio del Colegio nº 1, hace falta sumar las piezas del resto de compañías que actuarán hasta diciembre.
Ghazafelhos llegará a Foz el próximo día 23 de agosto para mostrar su pieza para público familiar H2...OH!, mientras que el dúo formado por Marcos Orsi y Luis Iglesia representarán el 7 de octubre Conexión Pingüino, espectáculo de Culturactiva que iniciará la cartelera prevista para el otoño. Ese mismo mes, por la Casa de la Cultura focense pasarán ArtesaCía con su montaje Islas desestas el día 14, Malasombra Producciones con SOLOS el jueves 20eMigallas Teatro hará el propio cuatro días después con la pieza Cantacontos. Teatro del Noroeste se encargará de despedir octubre el día 28 con su producción Gloria nacional, protagonizada por Miguel Pernas, Luma Gómez y Manuela Varela.
Ghazfelhos regresará con Ninja el 5 de noviembre, mes en el que está prevista una segunda cita el 11 con el espectáculo Feminíssmas, de De Ste Manera Producciones. Diciembre quedará reservado en Foz para Talía Teatro, que representará el sábado 10 Golosinas, y para Migajas, que conmemorará su treinta aniversario justo el domingo siguiente.
Siete citas teatrales en Viveiro
El Teatro Pastor Díaz de Viveiro acogerá de octubre a diciembre siete espectáculos teatrales. Su oferta enmarcada en la Red Gallega de Teatros y Auditorios de la Xunta principiará el 15 de octubre con la ya citada Conexión Pingüin e incluirá las obras CUBO, de Elefante Elegante, el 29 de ese mismo mes; La cazuela Lola, de Tanxarina, el 5 de noviembre; Smoke on the water, de Ibuprofeno Teatro, el 12 de noviembre, y Continente María, acercamiento escénico a la figura de María Casares, de Ainé en coproducción con el Centro Dramático Galego, que queda fijado para lo 26 de noviembre. Chévere con Las Hijas Bravas y N+1 Teatro Circo Danza con Divertimentos cerrarán los días 3 y 10 de diciembre, respectivamente, el cartel viveirense.
Por su parte, Ribadeo contará con una única función en este segundo semestre, tras programar en el anterior siete actuaciones. Será el 23 de octubre, día en que las marionetas de gran formato de Galitoons subirán al escenario del Auditorio Municipal Hernán Naval para mostrarle al público familiar su montaje Golulá.
La Red Gallega de Teatros y Auditorios inició en julio su programación para lo según semestre de este 2022, durante lo cuál se celebrarán 201 funciones escénicas y conciertos en los 37 ayuntamientos gallegos adheridos. De este modo, se superarán en el cómputo anual las 500 actuaciones de teatro, magia, danza, circo y música que ofrecerán 181 formaciones artísticas en el 2022, para lo cual se dispone de un presupuesto global de más de 1,8 millones de euros.