La Xunta ofrece 54 actuaciones escénicas en el área de A Coruña hasta junio a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios
La programación arranca este fin de semana en Arteixo con el espectáculo de danza de Marta Alonso Tejada Bailar ahora, coproducido por el Centro Coreográfico Gallego
La oferta global de este circuito cultural organizado en colaboración con las entidades locales incluye 329 funciones de teatro, danza, música, nuevo circo y magia en 40 espacios de toda Galicia
El Gobierno gallego incrementó un 12,5% el presupuesto respecto a 2021 para la Red y destina 574.000 euros al primero semestre de actividad

La Xunta ofrece hasta junio 54 actuaciones escénicas en A Coruña y su área metropolitana a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA), de las que 27 tendrán lugar en la capital provincial, 10 en Arteixo, nueve en Sada, cinco en Oleiros y tres en Betanzos. La programación de este circuito cultural para el primer semestre de 2022, organizada en colaboración con los ayuntamientos, arranca este fin de semana en Arteixo con danza de la mano de Marta Alonso Tejada.
Así, el viernes el Auditorio del Centro Cívico Cultural arteixán acoge a las 20,30 h. el espectáculo Bailar ahora, coproducido por el Centro Coreográfico Gallego en 2020. El montaje, que ya formó parte de la programación de la Red el pasado año y fue reconocido con varios premios María Casares en 2021, se presenta cómo una suerte de imperativo hacia la situación en el presente social y personal a través de la danza.
Las restantes actuaciones previstas en este espacio tendrán lugar mayormente en el primero trimestre y se centran en el teatro, excepto la propuesta de magia prevista para lo 28 de enero con el Mago Xacobe. En febrero llegan Incendiaria y La Quinta del Cuadrante, con la coproducción del Centro Dramático Galego (CDG) La luna va encubierta, Trémola Teatro con Valiente y rebelde, Piedras de tarjeta con Quijote y Teatro del Atlántico con Libre como los pájaros. En marzo vuelve Incendiaria con Microspectivas de un marica millennial, además de Estudio Momento con 1888. La señorita Xulia y Atalaya con Celestina, lana tragicomedia. La danza, al igual que abrió el cartel de este ayuntamiento, lo cierra la finales de abril con el montajeNatanam de De la.Te Danza.
Funciones de enero a junio en A Coruña
La siguiente localidad en comenzar con la programación de la RGTA es A Coruña. Hazlo el 22 de enero en el Teatro Rosalía Castro, donde se podrá ver de nuevo La luna va encubierta, pieza ganadora del II Certamen Manuel María de Proyectos Teatrales.
Tras esta, habrá funciones hasta junio. En ellas predomina el teatro, con montajes como Moria, de la compañía canaria Unahoramenos Producciones, de la que se ofrecerán dos representaciones en el primero fin de semana de febrero, Feriantes de Teatro del Noroeste, La familia real de Olivas Negras, Ningures de Teatro al Cubo y la coproducción del CDG con Con De Tres Pies Rastros.
También habrá danza con Nataman de De la.Te Danza, y las coproducciones del CCG Tabú de Colectivo Glovo y Nudo de Elahood, además de Constantes del Porvenir de Félix Fernández. La nueva coproducción del CDG con Ainé Producciones para conmemorar el centenario del nacimiento de María Casares Continente María cierra ya en junio el cartel coruñés, del que 14 sesiones tendrán lugar en el Teatro Rosalía Castro, 12 en el Fórum Metropolitano y la de danza Nataman en el espacio Ágora.
Espectáculos para público familiar en Sada
Sada es otro de los ayuntamientos que comienza las representaciones a finales de este mes. Será el día 28 con el espectáculo Lana mona Simona de Cía. Lana Sonrisa de él Lagarto. Su cartel destaca por la predominancia de propuestas para el público familiar. Así, en febrero llega Teatro del Noroeste con Animales de compañía y en marzo Galitoon con Güela-Güela, además de Pares el Nones Producciones con Él rey León. Él tributo de Simba a Kiara.
En abril habrá música con Chupes Amil y nuevo circo con Hell brothers de Cirkompacto. La programación finaliza en mayo con La nueva historia de la cigarra y la hormiga, de Teatro de él Andamio, La hormiga Icía, de Lana Fiesta Escénica y la única propuesta para público adulto, Todo en una noche de Abismo Caracol. Todas las sesiones tendrán lugar en la Casa de la Cultura Pintor Lloréns.
Por su parte, las funciones programadas en Oleiros y Betanzos arrancan en marzo. El día 5 estará en el Auditorio Gabriel García Márquez de Mera Ibuprofeno Teatro con Smoke in the water y en la jornada del 19 lo hará La Panadería con Las que limpian. En abril será el turno de Teatro del Noroeste con Lo último verano en SantaCristina , Pérez&Fernández con la coproducción del CDG Los niños de la varíola y Nueva Gallega de Danza con Finca.
Finalmente, Betanzos destina los tres títulos de su cartelera al Aula Municipal de Cultura en los meses de marzo, abril y mayo. Se trata de los montajes Gloria Nacional de Teatro de él Noroeste, La lengua de las mariposas de Sarabela Teatro y Los niños de la varíola de Pérez&Fernández.
Más de 300 actuaciones en 40 espacios
La Red Gallega de Teatros y Auditorios ofrece en esta primera mitad del año una variada oferta cultural en 40 de sus espacios asociados en todo el territorio gallego. Sumará 329 funciones escénicas de 128 formaciones, la mayor parte de ellas, gallegas. Así, entre enero y junio se exhibirán 159 propuestas diferentes de teatro, música, danza, magia y nuevo circo, tanto para público adulto como familiar.
La Xunta de Galicia incrementó un 12,5% el presupuesto con respecto a 2021 al destinar 574.000 euros la este primer período de la programación anual de la RGTA, que se financia al 50% con las entidades locales gestoras de los escenarios. De este modo, la inversión conjunta en contrataciones artísticas hasta finales de junio superará los 1,13 millones de euros.
El calendario de funciones al amparo de este circuito puede consultarse en las agendas de las web de Cultura Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).