Compartir

La Xunta mantiene el compromiso con la Muestra de Teatro de Ribadavia en la recuperación de su dimensión internacional

Apoya económicamente a 37ª edición, que del 16 a 25 de julio ofrecerá los espectáculos de una veintena de compañías, como las del belga Jan Laurwers y el griego Christos Papadopoulos

El Centro Dramático Galego estará en el escenario del Castelo el día 20 con Tercero acto, además de colaborar en el taller que organiza la asociación DRAMATURGA

A Xunta mantén o compromiso coa Mostra de Teatro de Ribadavia na recuperación da súa dimensión internacional

La Muestra Internacional de Teatro (MIT) de Ribadavia regresa a su cita anual con el público para celebrar del 16 a 25 de julio una 37ª edición en la que recupera su dimensión internacional. La Xunta de Galicia apoya económicamente el encuentro, manteniendo su compromiso con el festival a través del convenio que se suscribe cada año con el Ayuntamiento de Ribadavia.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación del amplio programa de actividades que, bajo el lema El arte marca la diferencia, incluye las representaciones de una veintena de formaciones de teatro y de danza, entre las que se encuentra el Centro Dramático Galego (CDG). La compañía institucional ofrecerá el día 20 en el Auditorio Rubén García del Castelo una función de su espectáculo Tercero acto, a la que le seguirá un coloquio con los espectadores.


En palabras del responsable de Industrias Culturales de la Xunta, se trata de un montaje que expresa escenicamente la “complicidad con el que se podría llamar espíritu de Ribadavia, tanto por la generación a la que pertenece su elenco, como por su homenaje implícito a toda la trayectoria del teatro profesional gallego”.


La colaboración de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad se extiende también al desarrollo del taller de apoyo DraMITurga, que cuenta con la implicación del CDG junto a la asociación DRAMATURGA y al Instituto Camões de Portugal, así como a la estadía artística y actuación en Ribadavia de Adriana Reyes con un de los proyectos seleccionados para Residencias Paraíso, programa de danza y artes vivas promovido por el Colectivo RPM y la Agadic.

Referentes de la escena europea

Tras una edición marcada por la pandemia, en la que la MIT consiguió mantener su encuentro con el público con una programación eminentemente gallega, en esta ocasión regresan al cartel destacados representantes de la escena contemporánea española y europea. Es el caso de Needcompany, compañía del belga Jan Lauwers, que protagoniza la jornada inaugural con el estreno del espectáculo Billy’s Violence, y Lion & The Wolf, del aclamado bailarín y coreógrafo griego Christos Papadopulos, que presentará el día 23 Elvedon, una de sus primeras piezas.


En la cartelera de esta 37ª edición figuran, asimismo, conocidas formaciones de la escena estatal, como Zum Zum Teatre (Comunidad Valenciana), Teatro de él Barrio (Madrid), Compañía Señor Serrano y Cía. Manolo Alcántara (Cataluña), Atalaya (Andalucía) o el Centro Dramático Nacional, junto a las gallegas Atribuiría Escénica, Voladora, Caxoto Cuentacuentos, Redrum Teatro, Larraitz, Javier Martín, Sarabela Teatro, Traspediante y Pistacatro.


La MIT se desarrollará en numerosos lugares de Ribadavia, la mayor parte de ellos al aire libre, con la incorporación de espacios singulares, como La Franqueirán y sus vistas al valle del Avia. La Casa de la Cultura, el Castillo, la iglesia de la Magdalena y la Alameda completan el conjunto de emplazamientos en los que se habían exhibido espectáculos de muy diferentes géneros y para todo tipo de públicos.