La Xunta les adjudica 340.000 euros a 16 festivales de música a través de las ayudas de la Agadic
Vive Nigrán, 17º Ribeira Sacra, Castañazo Rock, Fanzine Fest y Melona Fest se incorporan por primera vez al listado de encuentros subvencionados en esta convocatoria, que incrementó en 60.000 euros su dotación respecto a 2018
También reciben apoyo económico Revenidas, Festival de lana Luz, SonRías Bajas, WOS Festival x SON Estrella Galicia, Resurrection Fest, Sinsal Son Estrella Galicia, PortAmérica, Atlantic Fest, Cuantos en la Marea, Morrasound Rock y FIV

A Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) publica hoy en el suyo web a resolución de las subvenciones de la Xunta a festivales de música, a través de la que este año les acerca 340.000 euros a 16 eventos. Esta cifra supone un incremento de 60.000 euros respeto a la dotación reservada en 2018 para la modalidad de música de esta convocatoria, dentro de la que el pasado lunes se resolvieron las adjudicaciones a ocho muestras de artes escénicas.
Son cinco los festivales que se incorporan por vez primera la este listado de beneficiarios: Vive Nigrán (con 15.699 euros), que se celebra hoy y mañana en Playa América, 17º Ribeira Sacra (con 21.136 euros), que se está desarrollando también este fin de semana y los próximos 26 y 27 de julio en los ayuntamientos de Monforte de Lemos, Sober, Chantada, Castro Caldelas, Ribas de Sil y Nogueira de Ramuín; así como el pasado Castañazo Rock (con 12.091 euros), que tuvo lugar el 2 y 3 de noviembre de 2018 en Chantada, Fanzine Fest (con 4.100 euros), celebrado el 1, 7 y 8 de diciembre del pasado año en A Coruña; y el último Melona Fest (con 3.518 euros), que se encontró con el público del 3 a 6 de abril en Santiago de Compostela.
La dotación restante se distribuye entre otros 11 festivales, algunos ya celebrados, como el FIV de Vilalba, subvencionado con 22.487 euros; el Resurrection Fest de Viveiro, con 43.254 euros; el PortAmérica de Caldas de Reis, con 34.003 euros; y el Morrasound Rock de Domaio (Moaña), con 6.383 euros. Por desarrollar sus próximas ediciones están el Festival Sinsal SON Estrella Galicia en la Isla de San Simón del 25 a 28 de julio , cofinanciado por la Agadic con 21.175 euros; el Atlantic Fest, del 26 a 28 de julio en la Illa de Arousa y que percibirá 26.856 euros, el SonRías Bajas en Bueu del 1 al 3 agosto, con 26.998 euros; el Revenidas en Vilaxoán (Vilagarcía de Arousa) del 9 a 11 de agosto , con 26.895 euros; el Festival de lana Luz en Boimorto (del 6 a 8 de septiembre ), con 26.699 euros; el WOS Festival x SON Estrella Galicia en Santiago del 11 a 15 de septiembre , con 24.230 euros; y Cuántos en la Marea en Pontevedra del 13 a 15 de septiembre , con 21.468 euros.
Impulso a la profesionalización
A través de estas ayudas, la Xunta de Galicia busca contribuir a la consolidación de un mapa gallego de festivales de carácter profesional, así como a dinamizar la contratación artística y la creación de públicos. De hecho, el texto de la convocatoria hace especial hincapié en la consideración de este tipo festivales como un sector cultural estratégico para Galicia y en el impulso de su profesionalidad. La concesión de las subvenciones se realiza siguiendo el procedimiento de concurrencia competitiva, mediante la aplicación del baremo especificado en las bases por parte de la comisión de evaluación.
Además de esta línea de ayudas, los festivales de música gallegos también cuentan con el programa de apoyo y patrocinio de la Xunta a través de la marca FEST Galicia, dotada este año con 350.000 euros y de la que forman parte en la actualidad 12 eventos: Resurrection, PortAmérica, 17º Ribeira Sacra, Vive Nigrán, Sinsal, Atlantic Fest, SonRías Bajas, Revenidas, Festival de lana Luz, WOS Festival x Son Estrella Galicia, Cuantos en la Marea y Caudal Fest.
[En la imagen, PortAmérica 2019]
-