Compartir

La Xunta lanza la convocatoria para el patrocinio de festivales de música a través de la marca FEST Galicia

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude reserva una dotación de 350.000 euros para apoyar eventos celebrados entre el 15 de junio y el 30 de septiembre 

Las bases publicadas hoy priorizan la presencia de la música gallega en estos carteles, sumándose a la ya resuelta línea de subvenciones por la que se destinan cerca de 50.000 euros a cinco festivales para la contratación de bandas o solistas de Galicia

La Consellería de Cultura, Lengua y Juventud publica hoy en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria anual de adhesión de festivales de música a la marca FEST Galicia, el sello creado por la Xunta para agrupar eventos estratégicos que difunden la imagen de nuestra Comunidad como destino musical bajo criterios de calidad y sostenibilidad.

En este 2025, el Gobierno gallego reserva 350.000 euros la esta iniciativa, que se materializará en la formalización  de contratos de patrocinio con entidades privadas que organicen encuentros de estas características, con fechas de celebración entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana y hasta el 2 de junio a través de la sede electrónica de la Xunta.

Además de la profesionalidad en su gestión, los festivales que opten la esta convocatoria deberán haber formado parte de la marca anteriormente, contar con un presupuesto de ejecución en la edición de 2024 superior a los 100.000 euros, poner a la venta un mínimo del 95% de sus entradas o estar adheridos al programa Carné Xove.

Entre los requisitos de la nueva convocatoria de FEST Galicia, destaca también el incremento del número de propuestas gallegas en cartel, estableciendo un mínimo de cuatro bandas o solistas en los eventos patrocinados.

Este apoyo a la presencia de la música de Galicia en los festivales entronca con los objetivos de la línea de ayudas a través de la que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude adjudicó recientemente cerca de 50.000 euros para la contratación artística gallega por parte de cinco festivales. El Ateneo Barroco de Santiago de Compostela, Beatout Fest de A Coruña, Encordass Fiddle Fest en la isla de San Simón de Redondela, Murallón de Son en Silleda y The Wild Fest de Vigo son las citas subvencionadas este año.

Apoyos de hasta 80.000 euros

Las bases establecen tres categorías diferentes de patrocinio según el número de ediciones celebradas y el tiempo de adhesión a la marca FEST Galicia. En función de estas categorías, la aportación económica de la Xunta se sitúa en una franja máxima de entre 30.000 y 80.000 euros por evento, incrementándose en 10.000 euros con respeto al año pasado.

A través de FEST Galicia se busca contribuir a crear valor añadido en festivales con características singulares y diferenciadoras, mostrando al tiempo la diversidad y la pluralidad del talento musical y favoreciendo la descentralización de la oferta cultural.