La Xunta contribuye a la nueva programación escénica de Santiago con 15 pases de siete espectáculos dentro de la Red Gallega de Teatros y Auditorios
El director de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, participó en la presentación de la cartelera de teatro y danza que desplegarán el Teatro Principal y el Auditorio de Galicia en el primero semestre de 2023
Matarile Teatro, Redrum y Ainé estrenarán sus nuevas producciones en el marco del circuito autonómico, que también le acercará al público compostelano las últimas propuestas de Malasombra, Burla & Befa, Inversa y Talía

La Red Gallega de Teatros y Auditorios le ofrecerá al público compostelano una antología de la más actual producción teatral gallega de la mano de las siete compañías que actuarán durante lo primero semestre de 2023 en el Teatro Principal dentro de este circuito autonómico de espectáculos, cofinanciado por la Xunta de Galicia y 40 entidades locales asociadas.
Así lo adelantó hoy el director de Industrias Culturales de la Xunta, Jacobo Sutil, quien participó en la presentación de la nueva programación de artes escénicas del Ayuntamiento de Santiago, conformada por una treintena de montajes de teatro y danza que podrán verse de 21 de enero a 21 de junio tanto en el Principal como en el Auditorio de Galicia.
El teatro gallego será protagonista en esta cartelera, especialmente en el que alcanza a las siete propuestas que llegarán a Santiago a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios y que suman 15 representaciones. Como explicó Sutil, en estos momentos aún permanece abierto el plazo para que los espacios adheridos configuren la programación que desarrollarán al amparo del circuito de la Xunta, que en 2022 habrá superado las500 funciones de teatro, magia, danza, circo y música con un presupuesto global de más de 1,8 millones de euros, destinado íntegramente a la contratación de 181 formaciones artísticas.
Estrenos absolutos
A través de la Red, el Teatro Principal será el escenario de los estrenos absolutos de tres producciones gallegas: Pussy Cake, el nuevo de Matarile Teatro con dirección y dramaturgia visual de Baltasar Patiño, el 26 y 27 de enero; Hamelin, a través de la que Redrum Teatro ofrece una visión contemporánea e inquietante del cuento clásico, los días 23 y 24 de febrero, y Códice-K, en la que Ainé Producción se acerca a la historia del robo del Códice Calixtino, los días 24 y 25 de marzo.
Completan la próxima cartelera del Teatro Principal como parte del circuito autonómico Vox Populi, de Malasombra, el 2 y 3 de febrero; Pirolíticos, a chunga & Befa, del 9 a 11 de febrero ; El péndulo, de Inversa Teatro en coproducción con el Centro Dramático Galego, el 3 y 4 de marzo, y Una enemiga del pueblo, de Talía Teatro, el 12 y 13 de mayo.
El representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades subrayó igualmente la calidad del conjunto de la programación presentada hoy, “una cartelera muy selecta, que también trae a Galicia éxitos incontestables del teatro actual del resto del Estado, sin olvidar los espectáculos que lideran nuestros profesionales en los principales escenarios y festivales españoles, como Marta Pazos con Safo, y mismo reposiciones de grandes éxitos de nuestro teatro gallego, como Elisa y Marcela, de La Panadería”, remarcó.