La Xunta contribuye a la celebración del 30º aniversario del Fetega de O Carballiño a través de las ayudas a festivales de artes escénicas
El director de la Agadic participó en la presentación de la programación que el Festival de Teatro Gallego desarrollará del 2 a 6 de septiembre
Incluye una docena de citas con destacadas compañías gallegas, además de monólogos, animación de calle, coloquios, talleres y la entrega de los premios Dorotea Bárcena
![A Xunta contribúe á celebración do 30º aniversario do Fetega do Carballiño a través das axudas a festivais de artes escénicas](/sites/default/files/styles/main_image/public/img/novas/imagen824111.jpg?itok=Naw5Ciub)
El Festival de Teatro Gallego (Fetega) de O Carballiño anunció hoy la programación de su trigésima edición, para la que cuenta con el apoyo económico de la Xunta de Galicia. Una docena de compañías de teatro y nuevo circo le dan forma al cartel de este año, que se desplegará en diferentes espacios de la localidad del 2 a 6 de septiembre e incluye, asimismo, actividades paralelas como monólogos, animación de calle, coloquios, talleres y la entrega de los premios Dorotea Bárcena.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó en la presentación que tuvo lugar este mediodía en Ourense junto con los representantes del resto de las entidades colaboradoras y de la organización del certamen (Rosendo Fernández, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ourense; Francisco Fumega, alcalde de O Carballiño; Manuel Carballeda, de Empresa Montañesa; y Josi Lage, directora del Fetega), así como de las compañías programadas en este 30º aniversario. Allí explicó que este año el Fetega recibe una ayuda de 15.000 euros como una de las ocho muestras gallegas adjudicatarias de la última convocatoria de subvenciones de la Consellería de Cultura y Turismo a festivales profesionales de artes escénicas, dotada con 190.000 euros.
Homenaje a Celso Parada
Sutil comenzó su intervención con una palabras de recuerdo al actor y director teatral Celso Parada, recientemente fallecido, a quién la dirección del encuentro carballinés rinde homenaje rebautizándoo como Festival de Teatro Gallego Celso Parada. “Uno más que merecido reconocimiento a su huella como referente de la profesión teatral gallega con su compañía, Teatro del Murciélago, además de como actor de cine y televisión que nos dejó muchas interpretaciones inolvidables”, señaló.
En referencia al cartel del 30º Fetega, el director de la Agadic felicitó a Josi Lage, quien anunció que este es su último año al frente de la organización, y destacó la labor de este certamen como abandeirado en la difusión y puesta en valor de nuestras artes escénicas y también como dinamizador cultural en su comarca. Cinco compañías conforman la programación que acogerá el Auditorio Municipal (Iria Pinheiro con Anatomía de una sirena el 2 de septiembre, Contraproducións con Compañera de piso el día 3, Chévere con Corva España el día 4, Redrum Teatro con Idiota el día 5 y Enconarte Producciones con Monstuación el día 6), a las que se suma la actividad en el anfiteatro de la Veracruz con varios espectáculos de nuevo circo, clown y magia a cargo de ÍO, Dani García, PT Excéntricas, Asacocirco y Sue Moreno, y en la Casa de la Cultura con Raquel Queizás y los monólogos cómicos.
Como en años anteriores, el programa se completa con una serie de actividades paralelas, entre las que se encuentran pasarrúas diarios, dos talleres interpretativos con Fernando Tato y Nekane Fernandez y un coloquio bajo el título Arte con nombre de mujer. La escritora Inma López Silva será la encarga de moderar esta mesa redonda, que tendrá llugar el día 6 y para la que se contará con la participación de la directora del Centro Dramático Galego, Fefa Noia, de las actrices Belén Constela e Iolanda Muíños, de la escenógrafa e iluminadora Silvia Penas, de la dramaturga Vanesa Sotelo y de la directora de escena Ánxeles Cuña.
La trigésima edición del Festival de Teatro Gallego de O Carballiño se cerrará en la noche del viernes con la gala de entrega de los premios Dorotea Bárcena, que será presentada por la directora y actriz Marián Bañobre en el Auditorio Municipal.