Compartir

La Xunta contribuye al 10º aniversario de Cuerpo(la)tierra con el espectáculo de drones 'Piedras en las luces' y las ayudas a festivales escénicos

El director de la Agadic participó en la presentación de este programa de danza y artes del cuerpo, que se desarrollará en Ourense y Allariz del 26 a 30 de agosto

La muestra, subvencionada por la Consellería de Cultura y Turismo a través de la convocatoria a muestras de artes escénicas, acoge el estreno en Galicia de esta producción de música y luz en el marco del Xacobeo 2021

A Xunta contribúe ao 10º aniversario de Corpo(a)terra co espectáculo de drons 'Pedras nas luces' e as axudas a festivais escénicos

El festival de danza Cuerpo(la)tierra adelantó hoy el programa de su décima edición, que se desarrollará en Ourense y en Allariz del 26 a 30 de agosto y para la que cuenta con un doble apoyo por parte de la Xunta de Galicia. De una banda, a través de la aportación de cerca de 11.500 euros mediante la convocatoria anual de ayudas de la Consellería de Cultura y Turismo a festivales profesionales de artes escénicas, y de otra, con el estreno gallego en el marco del Xacobeo 2021 de la producción Piedra en las luces, espectáculo de música y baile aéreo, protagonizado por 32 drones de luz.

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, detalló esta doble contribución durante la presentación del festival, que tuvo lugar este mediodía en el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense con la participación de las representantes de la compañía TrasPediante, organizadora del evento, y de las principales entidades colaboradoras.

 

Sutil felicitó el equipo organizativo por este aniversario, así como por su esfuerzo para adaptar la edición de este año a la actual situación sanitaria, garantizando la seguridad de público, artistas y técnicos sin que se vea afectada la calidad de la programación, con una destacada presencia de las propuestas gallegas.

 

En este sentido, recordó que la Xunta está desarrollando el Plan de reactivación de los sectores cultural y turístico con una serie de medidas encaminadas a apoyar las empresas y profesionales frente a los efectos de la covid-19. Entre ellas, la modificación de las bases de las dichas subvenciones a festivales escénicos, a través de las que se distribuyeron 190.000 euros entre diez eventos de toda Galicia. El aumento de los porcentajes de contratación de compañías gallegas, así como del presupuesto máximo que los adjudicatarios pueden financiar a través de esta convocatoria, son alguno de los principales cambios introducidos en 2020.

 

“Este compromiso con nuestra cultura, y en particular con nuestra danza, se refleja también en otras medidas del plan, como la flexibilización de las ayudas destinadas a la creación y a la distribución de espectáculos escénicos, así como la ampliación del circuito Cultura en el Camino para llegar la cerca de 150 ayuntamientos”, explicó el responsable de la Agadic, quien también adelantó que esta semana se publicará en el Diario Oficial de Galicia una nueva convocatoria de apoyo al sector a través de la que, en el marco del Xacobeo 2021, se impulsarán proyectos de carácter plurianual como residencias, ciclos o nuevas programaciones.

 

En cuanto a la cartelera de este décimo festival de danza y artes del cuerpo, subrayó varias propuestas novidosas, como el estreno del espectáculo Piedras en las luces, que se desarrollará en la noche del día 28 en Allariz y en la del día 29 en Ourense. Se trata de una coproducción de Umiles y la Central Folque inspirada en los canteros de Cotobade, en la que los drones bailarán al son de la música, que podrá ser escuchada por los espectadores desde sus dispositivos móviles vía streaming a través de la web del festival.

 

La programación también incluye montajes de compañías gallegas cómo Kirenia Danza, Alejandra Balboa, Funboa o Nuria Sotelo, además de las obras seleccionadas por el circuito Acieloabierto,performances DJ y colaboraciones internacionales, como el Programa de Movimiento Virtual Geolocalizado, que le permitirá al público disfrutar desde sus smartphones de tres piezas de danza audiovisual en las tres plazas ourensanas en las que estarán geolocalizadas.