Compartir

La Xunta colabora con la asociación Amigos de la Ópera de A Coruña para el estreno de 'Don Giovanni' bajo la dirección escénica de Carlos Saura

Se representará los días 13 y 15 de septiembre como espectáculo central de la Programación Lírica de A Coruña, que hoy presentó su calendario

El realizador aragonés, quien ya llevó al cine a vida del libretista Lorenzo del Puente en ‘Io, Don Giovanni’, encabeza la producción de esta gran obra de Mozart en la misma ciudad en la que en 1798 tuvo lugar su primera puesta en escena en España

A Xunta colabora coa asociación Amigos da Ópera da Coruña para a estrea de 'Don Giovanni' baixo a dirección escénica de Carlos Saura

La asociación Amigos de la Ópera de A Coruña anunció hoy el calendario de actividades de su Programación Lírica 2019, que tendrá como punto álgido el estreno los días 13 y 15 de septiembre de la ópera Don Giovanni, de Mozart, bajo la dirección escénica del cineasta Carlos Saura y con el apoyo económico de la Consellería de Cultura y Turismo. El realizador aragonés, quien hace diez años había llevado a la gran pantalla el proceso creativo de esta gran ópera de Mozart en Io, Don Giovanni, asume ahora su puesta en escena en el Teatro Colón de la misma ciudad en la que en 1798 tuvo lugar su primera representación en España.El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de la nueva temporada lírica coruñesa junto a Natalia Lamas, presidenta de Amigos de la Ópera; César Woneburger, director artístico de esta programación, y los representantes de otras de las entidades colaboradoras.

 

En su intervención, Sutil explicó que este apoyo de la Xunta se materializa a través de un convenio con la asociación en el marco de la colaboración mantenida en los últimos años con el objetivo de contribuir a la difusión del mundo de la ópera entre el público gallego, así como de “poner en valor el trabajo de nuestros intérpretes e impulsar la presencia de Galicia en los circuitos de distribución internacional de la música clásica y de el bel cuanto.

 

En esta ocasión, lo hará contribuyendo a una producción que les acercará a los espectadores una nueva aproximación a la obra maestra de Mozart bajo el singular vistazo del reconocido director Carlos Saura, quien en Io, Don Giovanni se centrará especialmente en la figura de Lorenzo del Puente, autor del libreto de esta ópera. El realizador firmará tanto la puesta en escena como la escenografía, mientras que el prestigioso diseñador Pedro Moreno será el encargado del vestuario.

 
Sinfónica de Galicia, Coro Gaos y un elenco internacional 

Para la dirección musical, al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia y del Coro Gaos, se contará con la batuta de Miguel Ángel Gómez Martínez, el español que más veces ha conducido a Filharmónica de Viena en formato ópera, así como con uno reparto internacional encabezado por el barítono Juan Jesús Rodríguez, tras su reciente triunfo en el Metropolitan de Nueva York. Don Giovanni supondrá, además, el debut en España de la soprano italiana Gilda Fiume y de la mezzo norteamericana Ginger Costa-Jackson.

 

En la Programación Lírica de este año, que se extenderá de 8 de septiembre a 13 de noviembre , Amigos de la Ópera también recordará a la gran Montserrat Caballé con la versión en concierto de Don Carlo, una de las obras mayores de Giuseppe Verdi. En este caso, contará con un elenco encabezado por la soprano norteamericana Angela Meade, una de las nuevas estrellas del Metropolitan de Nueva York. La actuación se celebrará el 28 de septiembre en el Teatro Colón.

 

La cartelera incluye, asimismo, los recitales de los tenores Celso Albelo (8 de septiembre) y Michael Spyres (16 de septiembre), del contratenor Carlos Mena (25 de octubre), los ciclos Nuestros intérpretesLas nuevas voces gallegas y Lírica inclusiva y una nueva edición del Curso de Interpretación Vocal.

 

Por su parte, entre las  actividades paralelas destacan las centradas en el estreno de Don Giovanni, como el ciclo cinematográfico Carlos Saura y la música, la exposición Los bocetos de Don Giovanni y un encuentro con el propio director para hablar sobre esta puesta en escena.