Compartir
El conselleiro de Educación, Cultura y Universidad participa en los actos conmemorativos en el Salón Teatro, sede del Centro Dramático Galego

La Xunta celebra con el sector de las artes escénicas el Día Mundial del Teatro y anuncia una bolsa de dramaturgia y creación

Román Rodríguez agradece el esfuerzo de adaptación realizado por el mundo de la cultura ante el contexto de pandemia, apostando por nuevos formatos

Entre las nuevas acciones dinamizadoras, la bolsa de dramaturgia aglutinará el apoyo a toda la cadena de valor implicada en la creación de una pieza escénica, desde su generación hasta la producción y difusión a través de un espectáculo teatral

El Gobierno gallego abrió ayer la convocatoria de ayudas para empresas profesionales del sector en la Comunidad con una inversión de 800.000€

A Xunta celebra co sector das artes escénicas  o Día Mundial do Teatro e anuncia unha bolsa de dramaturxia e creación

La Xunta de Galicia celebró hoy con el sector de las artes escénicas el Día Mundial del Teatro, en un contexto especial que exige del esfuerzo de todos los actores implicados, incluida la administración, tal como señaló hoy el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez. El acto se desarrolló en Santiago, en el exterior del Salón Teatro, y contó con la participación del presidente de la Asociación Gallega de Dramaturgia, Afonso Becerra, y la presencia de la mayor parte de las entidades representativas del sector en Galicia.

 

Román Rodríguez, que estuvo acompañado por el director de Industrias Culturales, Jacobo Sutil, tuvo palabras de especial agradecimiento al sector de la escena y al conjunto de la cultura por su esfuerzo para adaptarse la esta situación inédita derivada de la pandemia, “apostando por nuevos formatos y dando el mejor de sí mismos para que todos podamos seguir disfrutando de este arte de una manera segura”.

 

El conselleiro fue suficiente también en la intervención de la Xunta desde lo primero momento, a través del Plan de Reactivación de la Cultura, para “evitar la destrucción de empleo y mantener el tejido empresarial vinculado a las artes escénicas”. En este sentido, se refirió a la flexibilización de las líneas de ayudas y a la creación de nuevas convocatorias, así como a la reprogramación de las funciones que tuvieron que ser canceladas a comienzos del año.

 

En el marco de las futuras acciones dinamizadoras, anunció la convocatoria de la primera Resolución de las bases reguladoras de la bolsa de dramaturgia y creación