La Xunta apoya el papel del Festival Internacional de Títeres de Redondela en la difusión del teatro de títeres
Esta muestra es una de las nueve adjudicatarias de la última convocatoria de subvenciones de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad a certámenes de artes escénicas de carácter profesional, dotada con 200.000 euros
El director de Industrias Culturales participó hoy en la presentación de su 22ª edición, que se desarrollará del 1 a 5 de septiembre con la participación de una veintena de compañías gallegas y de otros puntos de España, así como de Francia y Rusia

El Festival Internacional de Títeres de Redondela. Memorial Juanjo Amoedo anunció hoy la programación de su 22ª edición, que se desarrollará del 1 a 5 de septiembre y para la que cuenta con la colaboración económica de la Xunta de Galicia. Se trata de un de los nueve encuentros subvencionados en 2021 a través de la modalidad de ayudas a festivales de artes escénicas, mediante la que el Gobierno autonómico reconoce un año más el papel de la muestra redondelá en la difusión e impulso del teatro de títeres.
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, quien participó en esta presentación junto a los representantes de la organización y del resto de las entidades colaboradoras, explicó que la Consellería de Cultura, Educación y Universidad acerca cerca de 10.000 euros al festival como adjudicatario de la dicha línea de subvenciones. Dotada con 200.000 euros, la convocatoria se reforzó este año en el marco del Plan autonómico de reactivación del sector cultural, con un aumento presupuestario del 5% respeto de la inversión de 2020 y una serie de modificaciones en las bases para facilitar la adaptación de los eventos a la evolución de la pandemia.
En este sentido, el responsable de Industrias Culturales subrayó que la Xunta mantiene su compromiso con los principales festivales gallegos de artes escénicas, considerados estratégicos en sus respectivos entornos y ámbitos artísticos, delante de un contexto sanitario que continúa a condicionar su desarrollo. “El objetivo es contribuir a la recuperación de la actividad y a la preservación del empleo cultural, así como volver a ganar la confianza del público gracias a la aplicación de todas las medidas sanitarias vigentes, sin menoscabo de la calidad de las programaciones”, añadió.
Más de 3000 actividades culturales
Con esta misma finalidad, la Consellería promueve este verano más de 3000 actividades a través de muy diferentes iniciativas y circuitos en los que las artes escénicas tienen una importante presencia, como es el caso de Cultura en elCamino , la Red Gallega de Teatros y Auditorios o Propulsa Danza + Paisaje + Patrimonio, entre otros.
En cuanto a la programación de esta 22ª edición del Festival Internacional de Títeres de Redondela, Sutil incidió en su variedad de estilos y propuestas dentro del ámbito de los títeres. La cartelera está compuesta por espectáculos de una veintena de compañías teatrales y formaciones musicales, entre los que, además de las propuestas gallegas, se encuentran montajes llegados desde otros puntos de España, así como de Francia y Rusia.
El Multiúsos de la Xunqueira y las calles redondelás se convertirán durante cinco días en el escenario de unas cuarenta citas culturales, entre funciones, conciertos y exposiciones, como 35 años de Títeres Cachirulo o la instalación Retablos mecánicos.