La Xunta apoya el Festival Internacional Pórtico del Paraíso en una edición que se extiende por primera vez a la provincia de Lugo
La decimotercera entrega del evento, dedicado a la difusión de la música culta desde escenarios arquitectónicos singulares, se desarrollará del 6 a 15 de marzo con dos conciertos en la Ribeira Sacra lucense, además de en Ourense y en el Carballiño

La organización del Festival Internacional de Música Pórtico del Paraíso adelantó hoy el cartel de su decimotercera edición, que tendrá lugar del 6 a 15 de marzo y para la que cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, entre otros apoyos. El festival, dedicado a la difusión de la música culta desde escenarios arquitectónicos singulares, se extiende por vez primera fuera de la provincia de Ourense, para ofrecer en la Ribeira Sacra lucense dos de los cinco conciertos programados este año.
Con tal motivo, Monforte de Lemos acogió esta presentación, en la que participó el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, junto a José Tomé, alcalde de Monforte y presidente de la Diputación Provincial de Lugo; Pilar García Puerto, diputada provincial de Turismo; Juan Enrique Miguéns, presidente de la Asociación Pórtico Musical y director artístico del encuentro; y su coordinadora, Conchi de la Silva.
El responsable de la Agadic destacó la trayectoria de descentralización sucesiva por el evento, que en primer lugar se extendió desde la ciudad de Ourense la otros puntos de la provincia y ahora da el salto a la de Lugo. “Desde la Consellería de Cultura y Turismo, vemos esta descentralización del festival y su apertura a un entorno natural y patrimonial de tanta riqueza como es a Ribeira Sacra lucense como un gran valor añadido a un evento que ya cuenta con el aval del público y con reconocimientos tan destacados como el sello de calidad EFFE Label, que se concedió la Asociación de Festivales Europeos”, señaló.
Concierto inaugural
En palabras de Sutil, Pórtico del Paraíso tiene ya consolidado un importante papel como plataforma de difusión de la música culta entre nuestro público a través de propuestas tanto de intérpretes gallegos como del resto de España y del panorama internacional. Así por ejemplo, en el cartel de este año, el concierto inaugural correrá a cargo de la Escolanía de Segovia el 6 de marzo en el Templo de la Vera Cruz de O Carballiño.
El festival incluye, asimismo, las actuaciones del arpista británico Andrew Lawrence King el día 7 en la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño (O Saviñao), del violinista gallego José Manuel Álvarez el día 8 en la iglesia del Santo Anxo de Ourense, del Kosmos Emsemble del Reino unido el día 13 en la iglesia de Santa María de la La riego de Monforte de Lemos y del guitarrista argentino Víctor Villadangos el 15 de marzo en el Liceo de Ourense. Este último será, además, el encargado de impartir el curso de interpretación que se desarrollará del 11 a 13 de marzo en el Conservatorio Profesional de Música de Ourense.