La Red Gallega de Teatros y Auditorios reabre la contratación de espectáculos con nuevas medidas que facilitan la programación
El circuito de la Xunta les permitirá a los 40 ayuntamientos miembros llevar a cabo funciones y conciertos en espacios abiertos, en recintos no asociados la este circuito o en el marco de festivales
Se trasladan los créditos presupuestarios para favorecer que los escenarios adheridos agoten la totalidad de las partidas consignadas en 2020
La flexibilidad de funcionamiento en este programa para el segundo semestre del año está recogida en el Plan de Reactivación de los Sectores Cultural y Turístico

La Xunta de Galicia abre hasta el 8 de junio a convocatoria de espectáculos gallegos hacia su contratación para lo según semestre de actividad anual de la Red Gallega de Teatros Auditorios (RGTA). El nuevo llamamiento a las compañías y artistas gallegas se hace con una serie de medidas que flexibilizan la normativa de este circuito de índole profesional, con la finalidad de recuperar todas las funciones que tuvieron que ser suspendidas durante lo estado de alarma y diseñar la nueva cartelera hasta diciembre.
Las nuevas medidas, aprobadas por la Comisión Técnica de la RGTA y propuestas a los 40 ayuntamientos titulares de espacios miembros, forman parte de el Plan de Reactivación de los sectores Cultural y Turístico aprobado por la Xunta y suponen modificaciones importantes en la normativa habitual de este programa. De este modo, por ejemplo, para facilitar la programación, se permitirán las actuaciones al aire libre durante los meses de verano, en escenarios cerrados diferentes a los adscritos a la Red o como parte de festivales, muestras o certámenes organizados por las distintas localidades.
Estas acciones se ponen en marcha tralo cierre forzoso de los recintos escénicos debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y para contribuir a minimizar el impacto económico que en las empresas culturales gallegas está teniendo la suspensión de funciones desde lo pasado 14 de marzo en el marco de la RGTA. Con esta flexibilidad de funcionamiento, se espera que todos los espacios adheridos agoten los créditos consignados para el año 2020 dentro de esta línea de programación, mediante el compromiso de reubicación de todas las funciones aplazadas.
Funciones consecutivas
Siguiendo este objetivo, a Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura y Turismo fomentará la contratación de funciones consecutivas del mismo espectáculo en cada espacio, incrementando sus porcentajes de aportación en las segundas y terceras funciones de la mismo montaje en el mismo escenario.
El plazo de inscripción de espectáculos y conciertos permanecerá abierto desde hoy y hasta próximo 8 de junio a través del web profesional