La Red Gallega de Teatros y Auditorios de la Xunta promueve 27 actuaciones artísticas en el área de Vigo hasta final de año
La nueva cartelera semestral del circuito cofinanciado por la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades y 37 entidades locales adheridas ofrece el espectáculo Ultreia del Mago Tetilla mañana en Gondomar, donde tendrán lugar otras dos funciones
El Auditorio Municipal de Vigo acogerá hasta diciembre 19 representaciones, mientras que los escenarios de Redondela y Cangas albergarán tres y dos espectáculos, respectivamente

La Xunta de Galicia promueve 27 nuevas actuaciones artísticas en el área de Vigo hasta final de año a través de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, circuito de exhibición de espectáculos escénicos y musicales que en 2022 superará las 500 funciones ofrecidas nos suyos alrededor de 40 escenarios asociados.
La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades cofinancia esta red junto a 37 entidades locales de toda Galicia, que en el caso de la zona de influencia de la ciudad olívica son los ayuntamientos de Cangas, Gondomar, Redondela y Vigo. En este área, la programación semestral arrancará mañana domingo, a las 21,30 h, en las pistas del CDL (Complejo Deportivo de las Cercas) de Gondomar con el espectáculo de ilusionismo y magia Ultreia. Al final del camino estás ti, del Mago Tetilla (en la imagen) con la participación de la Agrupación Musical de Vincios.
Esta será la primera de las tres funciones de la nueva temporada de la Red Gallega de Teatros y Auditorios en el ayuntamiento de Gondomar, que ha previsto ofrecer en su Auditorio Lois Tobío el 22 de octubre a obra Islas desiertas, de la formación gallega ArtesaCía, y el ya el 13 de noviembre, la pieza Laika, del grupo barcelonés Xirriquiteula Teatre.
Una veintena de espectáculos en Vigo
Por su parte, Vigo programa 19 actuaciones dentro del circuito de la Xunta, que dan comienzo los días 22 y 23 de septiembre con Fiesta Animación y el espectáculo de calle El extraño caso del dentista de la calle Brasov. El Auditorio Municipal acogerá el resto de la programación, con otras 17 citas escénicas y musicales que hacen de este recinto el espacio con mayor actividad esta temporada en el marco de la Red Gallega de Teatros y Auditorios.
El escenario vigués acogerá en octubre los montajes Ultreia del Mago Tetilla (domingo 2), Otrora Nosotros de Mevadeus (viernes 7), Golulá de Galitoon (domingo 9), Backstage de NegroLópez (domingo 16), Technocracia de Funboa Escénica (viernes 21), Conciertos para Bebés de Musicalmente (domingo 23) y Hugo de Los Náufragos Teatro (domingo 30).
Ya en noviembre, el Auditorio Municipal de Vigo recibirá las compañías De Ste Manera, que representará el 4 y 5 La resurrección de Nuno; Ainé Produccións, que hará el propio los días 11 y 12 con su coproducción del Centro Dramático Galego Continente María; Talía Teatro, que le presentará al público vigués su adaptación de Muerte accidental de un anarquista en el fin de semana del 18 y 19 de noviembre; DE La.TE Danza, que llega el domingo 20 con su pieza Natanam; Crémilo Proyectos Culturales, que había llevado la escena su obra Golfa los días 25 y 26, y Ghazafelhos, que cerrará con Ninja el amplio cartel en Vigo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios el 27 de noviembre.
Cangas y Redondela
La programación de la Xunta cuenta en el Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela de Cangas con otras tres citas que correrán a cargo de Compañía Eléctrica, con Miss Docet el 29 de octubre; La Panadería, que llevará la gira de Las que limpian hasta el escenario cangués el 12 de noviembre, y Culturactiva, con Las alumnas el 26 diera mes.
Por su parte, el ayuntamiento de Redondela programará en el marco de esta red de distribución cultural dos funciones. La primera se celebrará en el Auditorio de la Xunqueira el 16 de octubre, día en que recibirá el espectáculo de magia Lee Cirque, de Cayetano Lledó. La segunda de las citas tendrá lugar el 4 de diciembre y será con la compañía Con De Tres Pies, que llevará a Redondela su obra Quien dijo miedo?
Balance anual
La Red Gallega de Teatros y Auditorios inició en julio su programación para lo según semestre de este 2022, durante lo cuál se celebrarán 201 funciones escénicas y conciertos en 37 de los ayuntamientos gallegos adheridos. De este modo, la Xunta superará en el cómputo anual las 500 actuaciones de teatro, magia, danza, circo y música que ofrecerán 181 formaciones artísticas en 2022 dentro de este circuito de exhibición de espectáculos, para lo cual se dispone de un presupuesto global que supera los 1,8 millones de euros.