La Red Gallega de Música live le acerca al público compostelano 18 conciertos hasta mayo
Borriquita de Belém, Casa de las Créetelas y Moon Music Club acogen estos directos dentro del primero período de programación anual del circuito de la Xunta, que en Santiago también cuenta con la Sala Capitol como espacio asociado
Bakin Blues Band, que actúa mañana, Alberto Vilas, Silvia Penide, Aldaolado, Presumido, Víctor Aneiros o Dakidarría son alguns de los grupos y solistas en cartel
La Agadic invierte 185.000 euros en la cartelera que la red desarrollará en 23 salas gallegas durante 2018, cifra que supone el 85% del presupuesto destinado a la contratación de los grupos

Santiago de Compostela es una de las 14 localidades gallegas que cuentan con salas asociadas a la Red Gallega de Música live, dentro de la que la capital gallega acoge 18 conciertos hasta el mes de mayo. Entre ellos, el directo que la Bakin Blues Band ofrecerá mañana, a las 22,00 h., en la Borriquita de Belém, local que programará nueve de estos directos.Del circuito de la Xunta de Galicia también forman parte Moon Music Club, con seis actuaciones en este primera cartelera de 2018, y Casa de las Te las cree, con tres, así como la Sala Capitol, que programará sus conciertos de red en la segunda mitad del año.
Estos locales compostelanos son cuatro de los 23 seleccionados para la nueva etapa de la Red Gallega de Teatros y Auditorios, circuito gestionado por la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) con el fin de contribuir a la estabilidad en la programación de música en directo en salas privadas, con especial atención a los grupos y artistas gallegos.
Cartel 100% gallego
De hecho, todas las formaciones que actuarán en Santiago durante esta primera mitad de 2018 son gallegas y dan cuenta, al tiempo, de un amplio abanico de géneros musicales que van del pop y rock al jazz, rap, folk o mismo flamenco. En la Borriquita de Belém, además de la dicha Bakin Blues Band y de Factoría de Subsistencia (que tocó el pasado día 30), se presentarán Nani García Trío (27 febrero), Los Fantásticos de él Morrazo (8 marzo), Alberto Vilas Quartet (13 marzo), Silvia Penide (7 abril), David Regueiro Trio ft. Albert Bello (28 abril), Mad Martin Trío (3 mayo) y Juyma Estévez Trío (15 mayo).
Por su parte, a Moon Music Club programará en red a The Fabulous Resaca Brothers (24 febrero), Presumido (9 marzo), Kelibén (24 marzo), Victor Aneiros (6 abril), Dakidarría (20 abril) y Los Fantásticos de él Morrazo (5 mayo). En la Casa de las Créetelas tuvo lugar el pasado día 25 el concierto de Tato Trío, mientras que Aldaolado actuará el 22 de marzo y Mónica de Nut el 29 de marzo.
Tras un proceso de renovación consensuado con las principales asociaciones del sector, la Xunta promovió el inicio en 2018 de una nueva jornada de la Red Gallega de Música live con el objetivo de reforzar sus estándares de profesionalidad y calidad. Con tal fin, la Agadic aumentó su inversión anual en ella ata los 185.000 euros, un 105% más que en 2017.
Esta cifra supone, además, el 85% del presupuesto para la contratación de los grupos que actúen este año, ya que el 15% restante les corresponde a las 23 salas seleccionadas tras una convocatoria pública de admisión que se resolvió la finales del año pasado. En este primero semestre de 2018, serán 48 las bandas protagonistas de los 145 conciertos previstos en toda Galicia dentro de este circuito.
Su programación completa puede consultarse enwww.cultura.gal/gl/axenda.