Compartir

La 21ª edición de Mundos Digitales tratará el impacto de la inteligencia artificial en el sector de la producción virtual

El director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales participa en la presentación de este encuentro que se celebrará entre lo 6 y el 8 de julio en A Coruña

El programa del evento incluye la feria de empleo más importante a nivel internacional en el que empresas punteras buscarán más de 60 perfiles profesionales

El congreso Mundos Digitales abordará el impacto de la inteligencia artificial en los sectores de la animación, de los efectos visuales y de los nuevos media en su 21ª edición, que se celebrará en A Coruña entre el 6 y el 8 de julio. La Xunta contribuye económicamente a este evento de carácter global, que incluye en su programa diferentes presentaciones, proyecciones y certámenes, al tiempo que estimula el intercambio profesional al promover reuniones de negocios y una feria de empleo en el que empresas internacionales buscarán más de 60 perfiles profesionales.

El director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales, Jacobo Sutil, se refirió a estos puntos en la presentación del evento, junto al director del encuentro, Manuel Meijide, y representantes de otras instituciones patrocinadoras. En su intervención, destacó también la relevancia de este congreso, que tras dos décadas en A Coruña, está consolidado cómo “referente internacional” en el ámbito de la animación y de la producción virtual.

El representante de la Xunta puso en valor la contribución de Mundos Digitales a la promoción del talento en un ámbito creativo y tecnológico tan especializado a través de su feria de empleo, en la que se ponen en contacto empresas punteras y profesionales del sector. Este fomento de oportunidades en el mercado laboral y la especial atención a la tecnologías emergentes son dos líneas de trabajo que entroncan, además, con los ejes de apoyo a los nuevos talentos y a la digitalización del Plan Xeración Cultura 2023 de la Xunta.

Expositor de Formación Profesional
La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades ha previsto participar en esta feria con un stand de difusión de la Formación Profesional, que contará con folletos y material audiovisual informativo sobre la oferta de FP, FP Dual y el proceso de acreditación de competencias, entre otros.

Durante los días que dure este salón, se dará asesoramiento personalizado la a los visitantes que se acerquen hasta allí. El expositor será atendido por orientadores profesionales y dinamizadores de empresa de los centros educativos con oferta de Formación Profesional en la familia de Imagen y Son (CIFP Imagen y Son, CIFP A Farixa, IES Audiovisual de Vigo), además de por personal asesor de la Dirección General de FP.

La participación de la Consellería en este evento permite el acceso al profesorado de las familias profesionales implicadas para que puedan participar activamente en este congreso.

La cuarta revolución
Mundos Digitales estructura su programa de presentaciones alrededor de cuatro ejes principales: la animación, los efectos visuales, las producciones virtuales y la inteligencia artificial. Esta última disciplina, de máxima actualidad por su impacto y por su presencia nos medios de comunicación, así como su capacidad transformadora, se abordarán en las sesiones conducidas por especialistas como Alba Meijide, Rajesh Sharma o Carlos Santana, divulgador y docente de inteligencia artificial, que titula su presentación Bienvenidos a la 4ª Revolución.
 
El programa de Mundos digitales también incluirá, como en años anteriores, el Festival Internacional de Animación. Cuatro cortos procedentes de Canadá, Francia y Chequia competirán en este certamen, mientras que en la sección nacional concurrirán las cintas Amarradas, de Carmen Córdoba; Amanece la noche más ancha, de Lorena Ares y Carlos F. De Vigo; Zombie Meteor, de Alfonso Fulgencio y José Luis Farias, y Humbug Manor, de Juan Carlos Mostaza.
 
Además, se entregará el Premio Especial Mundo Digitales 2023 a Juan Cañadas por su aportación a la industria de los gráficos por ordenador tras más de dos décadas de dedicación al sector en el que desarrolló diferentes proyectos e iniciativas revolucionarias.