Compartir

Galicia Importa ofrece en Lugo el primero concierto gallego del guitarrista Broadbent en colaboración con la Agadic

El ‘bluesman’ británico, aclamado como “el nuevo maestro de la slide guitar”, tocará el domingo 28 de octubre, a las 19,00 h., en el Centro Cultural de la Vieja Cárcel

La promotora Sweet Nocturna organiza este ciclo, que finalizará su edición de 2018 con la actuación del contrabaixista Ron Carter en Ourense el 10 de noviembre

Galicia Importa ofrece en Lugo o primeiro concerto galego do guitarrista Broadbent en colaboración coa Agadic

El ciclo Galicia Importa entra en la recta final de su edición de 2018, dentro de la que el domingo 28 tocará en Lugo el guitarrista británico Jack Broadbent, en la que será su primera actuación en nuestra Comunidad. Este será, además, el penúltimo de los cinco conciertos incluidos en el cartel de este año, que supuso el regreso a los escenarios de esta iniciativa musical organizada por la promotora Sweet Nocturna en colaboración con la Agadic.

La actuación del contrabaixista de jazz Ron Carter en Ourense el 10 de noviembre servirá de colofón la esta nueva entrega del ciclo, dentro de la que también visitaron Galicia el músico israelí Asaf Avidan, la legendaria Ronnie Spector y de la banda estadounidense Mercury Rev.

 

Así lo detalló Jacobo Sutil, director de la Agadic, durante la presentación de la cita lucense de Galicia Importa 2018, en la que también intervinieron Carmen Basadre, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lugo, que colabora en la organización de este recital, y Raquel Seijo y David Lago, de Sweet Nocturna. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Viejo Cárcel, que será asimismo el escenario del concierto de Jack Broadbent el día 28, a las 19,00 h, con entrada libre hasta completar la capacidad de la sala.

 

Sutil explicó que este año Galicia Importa mantiene el objetivo con el que se había puesto en marcha en 2008 para acercarle al público gallego los directos de destacados nombres de la música en un formato especial y más próximo a los espectadores. Se trata de una propuesta diferenciada y alternativa a eventos musicales de carácter más masivo, al tiempo que apuesta por la descentralización y la desestacionalización de los eventos.

 

Para el director de la Agadic, se trata además de un “magnífico complemento” a la amplia e intensa programación que la Agencia promueve a través de diferentes vías y que se traduce cada año en más de 1800 citas culturales de todos los géneros y, en la mayor parte de los casos, de producción gallega.

 
Carisma y autenticidad

En sus seis ediciones anteriores y tras más de 40 conciertos celebrados, el ciclo consiguió situar Galicia en el calendario de las giras europeas tanto de nombres ya clásicos nos sus géneros como de figuras en plena ebullición. Es el caso del guitarrista y bluesman Jack Broadbent, definido por el Festival de Jazz de Montreux (Suiza) como “el nuevo maestro de la slide guitar” y de quien otros músicos como Johny Halliday o Bootsy Collins destacaron su carisma, autenticidad, calidad y su peculiar técnica a la guitarra, que toca empleando una petaca de whisky vacía.

 

Con cuatro discos publicados, entradas agotadas en la mayor parte de sus conciertos internacionales y una reputación que crece día a día, al músico británico le basta con su voz y su guitarra, a la que llama Marilyn, para transmitirle al público toda una “experiencia musical”, tal que cómo señala la prensa especializada.

 

Tras esta actuación, la primera que Galicia Importa ofrece en Lugo, el ciclo pondrá rumbo hacia Ourense, para cerrar su cartel de 2018 el 10 de noviembre en el Teatro Principal. Será con el Foursight Quartet de la leyenda del jazz Ron Carter, quien había sido contrabaixista de la banda de Miles Davis y colaborador de otros grandes nombres del género, como Chet Baker, Thelonious Monk, Herbie Hancock o Chick Corea, entre muchos oitros. Carter posee, además, del récord Guinnes como el bajista de jazz con más grabaciones a sus espaldas.