Galicia Escena PRO reúne durante cuatro días 61 programadores de teatro alrededor de la producción de 95 compañias gallegas
Seis espacios de Santiago de Compostela acogerán del 7 a 10 de junio 19 espectáculos, 12 presentaciones y más de 200 reuniones concertadas
La Xunta y la asociación Escena Gallega organizan la octava edición de esta feria de artes escénicas con un formato adaptado a los protocolos sanitarios y dirigido exclusivamente la profesionales previamente acreditados
Habrá un taller formativo sobre una metodología para la sostenibilidad de proyectos escénicos

Galicia Escena PRO, la feria profesional gallega de artes escénicas, recibirá del 7 a 10 de junio en Santiago de Compostela un total de 61 responsables de programaciones y festivales de teatro con un programa de espectáculos y actividades en el que participarán 95 compañías de teatro, danza, nuevo circo y magia. El evento, organizado por la Xunta de Galicia y la asociación Escena Gallega, retoma de este modo su papel como punto de encuentro para la dinamización del sector después de que la pandemia había motivado su suspensión en 2020, con un formato que le da prioridad a la mayor interacción posible entre los agentes implicados y destinado exclusivamente a las personas acreditadas.
Así, la octava edición de Galicia Escena PRO se configura alrededor de una cartelera de 18 montajes gallegos y una madrileña, todas ellas estrenadas en las dos últimas temporadas y que reflejan la variedad de registros y de formaciones en activo en la escena del país. Representarán sus propuestas en los escenarios del Salón Teatro, del Teatro Principal y del Auditorio Abanca, además de en las localizaciones exteriores que se habilitarán en la plaza de la Quintana y en Sano Domingos de Bonaval.
Tres jornadas de pitching
Otra modalidad de presencia en Galicia Escena PRO es la de pitching, presentaciones rápidas tanto de proyectos como de espectáculos ya en distribución, en las que participarán 12 compañías distribuidas en tres sesiones que tendrán lugar en el Centro Obra Social Abanca. Este mismo espacio, situado en la plaza de Cervantes, acogerá la Zona PRO, donde se darán cita los representantes de las 95 compañías acreditadas en reuniones bilaterales previamente concertadas con los programadores y mediadores cultural asistentes. La agenda de reuniones, que se desarrollará a lo largo de los cuatro días de actividad, cuenta ya con 200 reuniones concertadas.
La actividad de Galicia Escena PRO se completa con un taller formativo en línea impulsado por la Confederación de Ferias de él Estado Español (COFAE), sobre una metodología para la sostenibilidad de proyectos escénicos, y con una presentación a cargo de MADfeira, el encuentro con el que se estableció un acuerdo de intercambio que posibilitará que Nueva Gallega de Danza leve su espectáculo coreográfico Finca al evento madrileño. La pieza, de la que se anunció ayer que es candidata a siete categorías en los Premios Max 2021, podrá verse en la Sala Max Aub el 16 de junio.
Sin público general
Debido al cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios sobre la distancia interpersonal y la reducción de las cabidas de los recintos, Galicia Escena PRO renuncia este año a abrir sus puertas al público general y limita la asistencia a las personas acreditadas en el evento, que harán uso de entradas personales e intransferibles.
La cartelera de los espectáculos que se representarán en formato completo principiará el lunes 7 a las 11,00 h. con Stracciatella Teatro y el montaje ...y pondrán esposas a las flores. A continuación, tendrá lugar un pequeño acto de recepción y bienvenida en la plaza de la Quintana, emplazamiento en el que actuarán Kirenia Danza, con Y-migrantas, y Laboratorio Escénico, con Espinilla. Ya por la tarde, Bonaval acogerá Solo., de Xampatito Pato, el Teatro Principal, Pura, de Los Náufragos Teatro, y el Auditorio Abanca, Estrella del Día, a cargo de Producciones Teatrales Excéntricas.
En los tres días siguientes se sucederán las puestas en escena de Bailar ahora, con Marta Alonso Tejada; Ikigai, a cargo de SU.ME La; EM-EN La ,por Colectivo Glovo; El joven de la última fila, de Redrum Teatro; Microspectivas de un marica millennial, a cargo de Incendiaria; Porvenir, de ImproMadrid Teatro; Nina Ninette, de trasPediante; Drop, de Pistacatro; Libre como los pájaros, por Teatro del Atlántico; Gaia Baba, de Moving Compass; Las Hijas Bravas y el mito de Casandra, de Chévere; La lengua de las mariposas, de Sarabela Teatro; y Othello, por Voladora.
En las sesiones de pitching podrán explicar sus propuestas Magia en lana Manga, Caramujo Teatro, Fantoches Baj, eme2 producciones, Óscar Cobos Compañía de Danza, DeuVe, Furia Sotelo, Miguel Ponce de León, La Panadería, Matrioshka Teatro, Teatro Bajo de la Arena e Ibuprofeno Teatro.
Todos los espectáculos y proyectos fueron seleccionadas por una comisión nominada por Escena Gallega, después de una convocatoria pública a la que se presentaron 180 candidatos.
-