Galicia Escena PRO ofrece en su segunda jornada seis espectáculos y una mesa redonda sectorial sobre educación y artes escénicas
Las compañías Inversa Teatro, VACAburra, Rebordelos, Los Náufragos Teatro, Marcia Vázquez y Elahood ofrecen mañana martes funciones completas de sus obras
El mercado gallego de artes escénicas, promovido por la Xunta, celebra su novena edición en Santiago de Compostela hasta el jueves con más de 160 profesionales participantes

Galicia Escena PRO, el mercado gallego de artes escénicas promovido por la Xunta, desarrollará mañana en Santiago la segunda de sus cuatro jornadas de actividad, con seis espectáculos en cartel y con la primera mesa redonda sectorial, que pondrá el foco en la relación entre las artes escénicas y la educación. El programa de este martes se completará con un nuevo turno de presentaciones rápidas tipo ‘pitching’, en la que cuatro compañías darán a conocer sus nuevas propuestas delante de los responsables de programaciones culturales, de circuitos y festivales acreditados en el evento.
Más de 160 profesionales del sector se reúnen hasta el próximo jueves en Santiago de Compostela alrededor de este evento profesional, bajo la organización compartida de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y la asociación empresarial Escena Gallega. Además, este año se retoma la presencia del público general, que podrá acceder a la mayor parte de los espectáculos en formato completo, previa retirada de los convites en la sede del comprado, instalada desde hoy en el Centro Obra Social Abanca, en horario de 10,00 a 13,00 h. y de 16,30 a 19,00 h.
Foro de debate
Este espacio, que centraliza la actividad de interrelación profesional y de negocio, acogerá a las 13,00 h. la primera de las dos mesas redondas que se incorporan este año a la programación con el objetivo de que el mercado actúe también como foro de debate. Bajo el título Artes escénicas y educación, se reflexionará sobre el papel que juega el sector en la educación emocional, el soporte pedagógico que le acerca al currículo educativo y la necesidad de recuperar, tras dos años de pandemia, la normalidad de las funciones para público escolar. Laura Sarasola, de Caramujo Teatro, moderará esta sesión, en la que participarán la vicepresidenta de la Asociación Te Lo ve de Artes Escénicas para lana Infancia y lana Juventud, Noelia Fernández; el director del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Narón, Luciano M. Fernández; la directora artística de la Feria Europea de Teatro para Nidos y Niñas-FETÉN de Gijón, Marián Osácar, y la directora del Festival elPetit-Festival Internacional d’Arts per la lana primera infància de Cataluña, Eulàlia Ribera.
También mañana a las 13,00 h. dará comienzo a segunda sesión de ‘pitching’, destinada en exclusiva a los 56 programadores inscritos en esta novena edición. La compañía Moving Compass presentará su proyecto A barca del infierno, mientras que Paula Quintas Cía. dará a conocer su obra Multiperspectivas #2, Cine Sticado hará el propio con PYKA y Marta Alonso Tejada adelantará las claves de Sofá .
La exhibición de espectáculos principiará a las 11,00 h. en el Salón Teatro con Hugo (en la imagen), montaje de Los Náufragos Teatro que acaba de ganar el Premio de Teatro María Casares al mejor espectáculo infantil. La pieza, protagonizada por María Roja y Jimmy Núñez bajo la dirección de Gustavo de él Río, habla de la empatía y de la necesidad de la comunicación para realizar un acercamiento escénico al trastorno del espectro autista (TELA).
Danza en la calle
La plaza de San Martiño Pinario acogerá a las 12,30 h. los dos espectáculos de calle de la jornada. Serán dos piezas de danza de la mano de Marcia Vázquez, que presentará Donde posa la humedad, y de Elahood, compañía gallega de danza urbana y creación contemporánea formada por Sabela Domínguez y Julia Laport, con su propuesta Intempestiva.
El Teatro Principal recibirá a las 16,30 h. a Rebordelos, compañía que presentará su nueva producción, Amantis. La pieza está dirigida por Tamara Canosa y protagonizada por Roque Ruiz, quien le da vida a un adolescente de un barrio obrero que quiere ser ‘influencer’. Amantis cuenta, además, con los audiovisuales del realizador Xacio Baño, quien firma la autoría de la obra junto a la propia Tamara Canosa.
Ya a las 18,00 h., será el turno de Inversa Teatro, que representará El péndulo en el Auditorio Abanca. Escrito por Ernesto Is y Marta Pérez, quien también actúa junto a Rosa Puga Davila y Nerea Brey, y dirigido por Carlos Álvarez-Ossorio, este espectáculo se acerca al teatro-documental para mostrar el inicio de la Guerra Civil en Galicia a través de la historia del bisabuelo de la propia Pérez.
La segunda jornada de Galicia Escena PRO finalizará a las 20,00 h. en el Salón Teatro con Festina Gafa, montaje de danza de VACAburra. Dirigida por Andrea Quintana y Gena Baamonde, la pieza reflexiona sobre el momento presente en un mundo en el que la piel-pantalla coloniza las nuevas relaciones.