Compartir
El director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, hicieron entrega hoy de estos galardones bienales

Fernando Castro Paredes, Ana Carreira, Eva Mejuto y José Luis Baños de Con los ganan los premios de literatura dramática de la Xunta

Fernando Castro Paredes se alzó con el XXVI Álvaro Cunqueiro para textos teatrales con el monólogo ‘El traje’ y Ana Carreira obtuvo el XII Manuel María de literatura dramática infantil por ‘Ni me fastidies’

Eva Mejuto, con ‘Los cuentos del Lobicán’, y José Luis Baños de Con los, con ‘En las nubes’ fueron reconocidos con el XVI Barriga Verde para teatro de títeres en sus modalidades para público infantil y para adultos, respectivamente

Con una dotación global de 26.000 euros, estos tres premios comparten el objetivo de servir de estímulo a la creación literaria en gallego en el campo teatral

Fernando Castro Paredes, Ana Carreira, Eva Mejuto e José Luis Baños de Cos gañan os premios de literatura dramática da Xunta

La Xunta de Galicia dio a conocer hoy las obras ganadoras de los tres premios de literatura dramática que convoca bienalmente con el objetivo de servir de estímulo a la creación literaria en gallego en el campo teatral. El XXVI Premio Álvaro Cunqueiro para textos teatrales recayó en Fernando Castro Paredes por el monólogo El traje, mientras que Ana Carreira obtuvo el XII Manuel María de literatura dramática infantil por Ni me fastidies y el XVI Barriga Verde para textos de teatro para títeres fue para Eva Mejuto por Los cuentos de Lobicán, en la modalidad para chicos, y José Luis Baños de Con los por En las nubes, en la de adultos.

 

El Salón Teatro de Santiago acogió esta mañana el acto de comunicación y entrega de estos galardones, en el que intervinieron el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y la presidenta del jurado, Cristina Domínguez Dapena, además de tres de los autores premiados: Fernando Castro Paredes, Eva Mejuto y José Luis Baños de Con los. Por su parte, la actriz Melania Cruz fue la encargada de recoger el Manuel María en nombre de Ana Carreira.

 
Aportación económica y edición

Tanto Anxo M. Lorenzo como Jacobo Sutil felicitaron los cuatro y destacaron la consolidación de estos galardones de la Xunta como referente en la literatura teatral gallega contemporánea, especialmente en el caso del Álvaro Cunqueiro en calidad de premio más longevo en su ámbito. Su dotación es de 8000 euros, mientras que el resto de galardones y modalidades cuentan con 6000 euros en cada caso, de manera que la aportación económica la esta convocatoria conjunta se eleva a 26.000 euros. Además, las bases recogen la posibilidad de que las obras sean publicadas dentro de las colecciones de literatura dramática que la Xunta mantiene con Ediciones Generales y Bahía Ediciones.

 

Junto con Cristina Domínguez, este año integraron el jurado de los premios como vocales Santiago Cortegoso, Esther Carrodeguas, Francisco Macías, Carolina Ramos y Carme Varela, que emitieron su dictamen a partir de los 84 originales presentados, de los que 48 optaban al Álvaro Cunqueiro, 17 al Manuel María, 11 a la modalidad infantil del Barriga Verde y 8 a la categoría de teatro para adultos de este mismo premio.

 
Inquietante humor negro

Respeto de la obra ganadora del Álvaro Cunqueiro, El traje, valoró muy positivamente la calidad de su escritura, además de una “textualidade contemporánea excelentemente estructurada y dotada de un interesante ritmo, así como de un inquietante humor negro, y donde por medio de recursos dramáticos y expresivos se nos presenta un personaje representativo de la compleja sociedad europea contemporánea”.

 

Asimismo, el jurado consideró formal y tematicamente “enriquecedora” la posible puesta en escena de este texto, en el que un hombre muy enfermo regresa a su casa tras una penosa estadía en el hospital y escapa del control familiar para llevar a cabo un proyecto inaplazable: comprar un traje nuevo.

 

Con El traje, Fernando Castro Paredes suma el Álvaro Cunqueiro a su galardonada trayectoria como dramaturgo después de haber sido reconocido con el Varela Buxán, el Roberto Vidal Volaño, el Rafael Dieste o lo Nueva Dramaturgia Gallega Actual, entre otros. Muy vinculado al teatro escolar y aficionado en la zona de la Costa da Morte, entre sus obras ya editadas se encuentran La última balaPapirofleixaPayasoFresa agria y Ofelia o el colmillo de la cóbrega.

 
Universo peculiar para abordar temas claves

Por su parte, en Ni me fastidies Ana Carreira aborda la historia de Lola, una niña a quién un personaje imaginado le aprende, entre juegos y entresijos, a enfrentarse a los muchos problemas de su día a día. Entre otros aspectos, el jurado destacó la creación dramática de la protagonista, que se aleja del rol femenino clásico tanto por su comportamiento como por su pensamiento, combinando habilmente la ingenuidad con la complejidad psicológica.

 

Subrayó también tanto la calidad dramática cómo literaria de la pieza, al servicio de la acción gracias a unos diálogos ágiles, una escritura original y cuidada y unas minuciosas anotaciones que crean un universo peculiar en el que se tratan temas claves para la infancia en la sociedad contemporánea.

 

Graduada en la especialidad de Dirección Escénica y Dramaturgia por la Escuela Superior de Artes Dramática de Galicia, Ana Carreira es actriz, narradora oral y pedagoga teatral, además de dramaturga escenificada por diferentes compañías. En 2014 fue galardonada con el Había valido Buxán por la pieza Un rato antes del atardecer. Cofundadora de Ubú Teatro, forma parte también de la compañía Pínconús.

 
Una vuelta a los cuentos clásicos
Los cuentos del Lobicán, texto ganador del XV Premio Barriga Verde en la modalidad de teatro para chicos, es una historia en verso, ágil y atrevida, que busca darle la vuelta a los cuentos clásicos. Además de su lenguaje y estilo, el dictamen incide en la propuesta estética, con una concepción plástica que “refuerza el universo tradicional de referencia sin dejar de poner soluciones relacionadas con tendencias escénicas más actuales”.

 

Doctora en Periodismo, Eva Mejuto posee una amplia experiencia en los ámbitos editorial y de la gestión cultural. Como escritora, cuenta con numerosos títulos editados entre adaptaciones de cuentos al formato de álbum ilustrado y novelas para público juvenil. De hecho, en 2021 recibió el premio de las Bibliotecas Escolares como la autora más leída del año y su obra Neko fue reconocida cómo mejor obra infantil en los Premios Hojas Nuevas.

 
Futuro distópico

En la modalidad de teatro para adultos, el Barriga Verde fue para José Luis Baños de Con los con En las nubes, obra que propone una situación futurista y distópica en la que dos guías de un museo le muestran a un público erudito objetos de la era “predixital”, con una ambientación musical y estética inspirada en la cultura japonesa.

 

Para el jurado, En las nubes es “una propuesta clara y atractiva” hacia una puesta en escena en la que se mezcle la intervención de los manipuladores de los títeres con los propios personajes. Además, “remite a un registro teatral en el que los objetos cobran un gran valor, tanto en su dimensión plástica cómo simbólica”, integrando temáticas como la obsolescencia programada o la digitalización de la conducta humana.

 

José Luis Baños de Con los compagina la docencia teatral con su actividad como dramaturgo, con la que obtuvo también numerosos premios como lo de teatro breve Jenaro Marinhas de él Valle, Abrente de la Muestra Internacional de Teatro y Ribadavia, Roberto Vidal Bolaño, Varela Buxán o lo de textos teatrales para público infantil de la Escuela Navarra de Teatro. Entre sus obras representadas, se encuentran El desván por Teatro Al Cubo, La espera por Titereficcións y Suit(y) Up por Fanfarra Teatro.

-