Compartir
El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, se reunió con el comité organizador del encuentro que tendrá lugar mañana y el domingo en Pontevedra

El XVIII Certame Galego de Bandas de Música reúne 20 formaciones de Galicia, Castilla y León, Portugal y Colombia con el apoyo de la Xunta

Más de 1300 intérpretes, con edades comprendidas entre los seis y los 87 años, participarán en la que es una de las ediciones más numerosas en la historia del concurso

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude renueva su contribución a esta cita en el marco del convenio de colaboración con la Federación Galega de Bandas de Música Populares para fortalecer e impulsar el tejido bandístico en Galicia

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, se reunió con una representación del comité organizador del XVIII Certame Galego de Bandas de Música Populares, que tendrá lugar este fin de semana en Pontevedra con la participación de 20 agrupaciones de toda Galicia, así como de Castilla y León, Portugal y Colombia, en la que será la edición más multitudinaria de los últimos años.

Por parte de la Federación Gallega de Bandas de Música Populares, entidad organizadora del certamen, asistieron a la reunión su presidente, Iván Estévez Sabucedo, junto con Iago Foxo Bouza, Alberto García Medraño y Salomé Vieites. En ella, se abordó el avance de los preparativos de esta cita de referencia en su ámbito, que vuelve a contar con el apoyo económico de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en el marco de un convenio anual de colaboración que comprende también otros eventos, jornadas formativas, residencias y acciones de difusión destinadas a suministrar el tejido bandístico gallego y su proyección exterior.

En esta 18ª edición, el encuentro de bandas consigue una de las mayores participaciones de su historia, de manera que los 20 colectivos que se subirán al escenario del Pazo de la Cultura pontevedrés agrupan más 1300 instrumentistas, con edades comprendidas entre los seis y los 87 años. En el certamen se reflejará, además, el relieve generacional que se está produciendo en este ámbito, ya que un 45% de los intérpretes son menores de edad y el 75% tienen menos de 30 años.

A las formaciones gallegas, se suman este año dos leonesas, cuatro procedentes de Portugal y una de Colombia, reforzando así el carácter internacional del evento y la cooperación musical entre territorios.

Retransmisión en directo

El certamen, de entrada libre, también podrá seguirse en directo a través del canal de la Federación Galega de Bandas de Música Populares en Youtube. Las actuaciones se desarrollarán en cinco turnos correspondientes a las secciones convocadas: infantil, juvenil, tercera, segunda y primera. Cada una de las banda interpretará tres obras, incluyendo una pieza gallega seleccionada de entre las premiadas en las últimas ediciones del Concurso Gallego de Composición. Se contará, además, con las actuaciones de otras dos formaciones gallegas convidadas: el cuarteto de saxofones Dextrum Ensemble y el ensemble de viento madera Arundo Donax.

El concurso arrancará mañana sábado a las 10,00 h. con la sección infantil, en la que compiten la Banda Infantil de la Unión Musical de Meaño, la Banda Infantil de la EMM de Veguellina de Órbigo (León) y la Chikiband 2.0 de Xinzo de Limia. A continuación, será el turno de las agrupaciones juveniles, con propuestas de Galicia (Arca, A Estrada y Ribadumia) y de Colombia (Banda Sinfónica Juvenil de Caldas).

Ya por la tarde, se desarrollará la competición de la Sección Segunda con la Banda Filarmónica Ovarense de Portugal, la Banda de Música Juventudes Musicales Universidad de Léon, la Banda de Música de Arca y la Agrupación Musical de A Limia.

El programa del domingo incluye las actuaciones de las secciones tercera, en la que participan las formaciones de Coruxo y Bembrive (Vigo), Tui, Padrón y Tenorio (Cerdedo-Cotobade), y primera, con tres agrupaciones portuguesas (Loivos, São Cipriano y Fermentelos) y la Banda Artística de Merza.

En la ceremonia de clausura del XVIII Certamen Gallego de Bandas de Música Populares, para la que se contará con la actuación del ensemble Arundo Donax bajo la dirección de David Fiuza, se hará entrega de los diplomas y los premios a los colectivos ganadores en cada una de las cinco categorías.