El Salón Teatro de Santiago acoge el ciclo de espectáculos en lengua portuguesa 'Quintas del Camões'
Organizado por el Centro Dramático Galego, unidad teatral de la Xunta, en colaboración con el Centro Cultural Português del Camões
Habrá funciones de los montajes Rottweiler, Odilia y En el límite del dolor los días 14, 21 y 28 de octubre, respectivamente
La iniciativa se enmarca en la apuesta del CDG por estrechar la colaboración con las artes escénicas lusas a favor de reforzar la identidad común

El Salón Teatro de Santiago de Compostela acoge todos los jueves de este mes el ciclo de espectáculos en lengua portuguesa Quintas del Camões, organizado por el Centro Dramático Galego, unidad de producción teatral de la Xunta, y la sede de Vigo del Centro Cultural Português del Camões. Habrá tres funciones que se desarrollarán los días 14, 21 y 28 de octubre a las 20,00 horas. Las entradas están ya a la venta en ataquilla.com y podrán adquirirse en la taquilla el mismo día de las funciones desde dos horas antes. El Centro Dramático de Viana/Teatro del Noroeste, de Viana del Castelo, abrirá mañana este nuevo programa con la obra sobre la manipulación informativa Rottweiler, del dramaturgo Guillermo Heras. La pieza es interpretada por Alexandre Calçada y Tiago Fernandes, con dirección de Ricardo Simões.
La próxima semana, el día 21, será el turno de Odilia , de Teatro Viriato, de Viseu. Este espectáculo-lectura dramatizada, con texto e imágenes de Patrícia Portela e interpretado por Célia Cierras, cuenta la historia de Odilia, una musa confusa que se presenta a una entrevista de trabajo para tareas inspiradoras.
El cierre lo pondrá en la jornada del 28 Lendias d’encantar, de Beja, con En el límite del dolor, basado en el libro homónimo de Ana Aranha y Carlos Ademar. El espectáculo quiere apelar al no olvido del pasado y mostrarles a las generaciones de hoy el dolor vivido por los presos políticos del Estado Nuevo, en la defensa de su ideal de justicia y lucha por un mundo y una sociedad mejores. Está interpretado por António Revez con dirección de Julio César Ramirez.
El ciclo Quintas del Camões se enmarca en el atribuida del Centro Dramático Galego por estrechar la colaboración entre las artes escénicas de Galicia y Portugal, como vía para reforzar la identidad común. La iniciativa se dirige tanto al alumnado que está aprendiendo portugués como al público en general que esté interesado en la lengua y en la cultura lusas.
Esta línea de acción dio lugar también a la coproducción de la unidad teatral de la Xunta con la Companhia de Teatro de Braga A contienda de los labradores de Caldelas o Entremés faequis de Odilia, de Teatro Viriatomoso sobre la pesca del río Miño, conmemorativa del 350º aniversario del texto escrito por Gabriel Feixoo de Araúxo y estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro el pasado verano.
[Imagen de Odilia, de Teatro Viriato]