El programa de la Xunta 'Cultura en el Camino' bate su récord de participación con 164 ayuntamientos adheridos
El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presenta la novena edición de este programa que crece un 25% en relación al pasado año
Se adjudican 1M en subvenciones a las entidades locales para el desarrollo hasta el 30 de septiembre de un amplio circuito de espectáculos escénicos y musicales, con la contratación de más de 650 actuaciones de unas 240 formaciones artísticas gallegas
El Gobierno gallego incrementa un 33% los fondos de esta iniciativa, que refuerza su papel dinamizador y descentralizador de la oferta cultural gallega en el Xacobeo 21-22

El conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presentó hoy la novena edición de Cultura en el camino, el programa de la Xunta de Galicia que promueve un amplio circuito de espectáculos escénicos y musicales hasta el mes de septiembre y que este año bate su récord de participación con 164 ayuntamientos adheridos, una cifra que supone un incremento del 25% respeto al año pasado y de más del doble en relación a la edición celebrada en 2019.
El titular de Cultura del Gobierno gallego aprovechó la presentación para destacar la importante relación que existe entre el desarrollo del tejido cultural y las rutas de peregrinación que funcionan “como arterias capaces de aportar identidad y historia a nuestro pueblo”. “Todos los Caminos son una combinación única de tradición y proliferación creativa que transportan a los peregrinos hasta el corazón de Galicia ofreciendo una oferta cultural y variada que contribuye a reforzar la propia experiencia del Camino”, añadió.
En este sentido, celebró el gran interés que despierta el programa Cultura en el camino que este año logra batir su récord de participación. “La cifra de ayuntamientos que van a participar en esta iniciativa demuestra la consolidación de esta cita como una propuesta diversa y de calidad que ya está señalada con tinta roja en el calendario de todas las compañías y ayuntamientos”, señaló antes de recordar que el compromiso no se abandonó “ni siquiera el pasado año, en el peor de la pandemia, cuando fuimos quien de garantizar que el programa continuara”.
Cultura de Galicia y Agadic