El fondo para la atracción de rodajes distribuye 2 M€ entre siete nuevas películas y series con Galicia como escenario
Se publican las últimas concesiones de la convocatoria de 2024 de estas ayudas, que incluyen los trabajos ya finalizados de grabación de los filmes 'Romería', 'Rondallas' y 'Dímelo bajito'
El largometraje 'Me has robado el corazón' y las series 'Garbo', 'Marusía' y la segunda temporada de 'Clanes' se filmarán a lo largo de este año 2025
Encabezadas tanto por empresas gallegas como foráneas, estas producciones reciben ayudas de hasta 300.000 euros para garantizar cuando menos cuatro semanas de filmación en localizaciones gallegas con un gasto mínimo de entre 1 M€ y 1,5 M€

La Xunta de Galicia acaba de publicar las últimas concesiones al amparo de la convocatoria de 2024 de su fondo para la atracción de rodajes, que impulsa con 2.000.000 de euros la filmación de siete nuevas películas y series en diferentes localizaciones gallegas. Tres de los títulos subvencionados finalizaron ya su filmación en el segundo semestre del año pasado, mientras que las cuatro restantes la tienen prevista a lo largo de 2025.
El principal objetivo de estas subvenciones, cofinanciadas por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y la Unión Europea en el marco del programa Galicia Feder 2021-2027, es favorecer la proyección de nuestra Comunidad como escenario de destacadas producciones audiovisuales, encabezadas tanto por empresas de aquí como del resto de España y Europa, con el consiguiente impacto económico tanto en las localidades que acogen los rodajes como en el conjunto de la industria audiovisual gallega.
Así, las ayudas de hasta 300.000 euros que reciben las empresas beneficiarias de esta convocatoria implican un gasto mínimo en Galicia de 1.000.000 euros en el caso de las productoras gallegas y de 1.500.000 euros en el de las foráneas. Además, los siete proyectos deben desarrollar un mínimo de cuatro semanas de rodaje en localizaciones gallegas y destinar cuando menos un 40% de su presupuesto subvencionable a gastos de personal.
Diferentes localidades de la provincia de Pontevedra acogieron en los últimos meses los equipos de dos de estas producciones -Romería, el tercer largometraje de la realizadora Carla Simón, y Rondallas, la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo-, mientras que Vaca Films rodó en numerosos escenarios de A Coruña y Lugo la película Dímelo bajito, producida para Prime Video y con Denis Rovira en la dirección.
Al tiempo, los cuatro proyectos restantes ultiman su preproducción hacia su filmación en Galicia en los próximos meses. Se trata del largo Me has robado él corazón, presentada por la AIE homónima, y de las series Garbo de Portocabo TV, Marusía de CTV y la nueva temporada de Clanes, también con Vaca Films en la producción.
Junto a los rodajes promovidos a través de este fondo, en 2024 Galicia fue, asimismo, el escenario para otras nueve producciones que recibieron subvención de la Xunta a través de la convocatoria anual para la producción y coproducción de proyectos audiovisuales gallegos y que llegarán próximamente a las pantallas de cine y televisión. Se trata de Leo&Lou, de Carlos Solano con Aurora Audiovisual AIE en la producción; San Simón, de Miguel A. Delgado con Miramemira; Hoxe e o resto do mundo, de Cecilia Betz y Andrés Sanjurjo con Matriuska Producciones; Así chegou a noite, de Ángel Santos con Maruxiña Film Company; Lume, de Giselle Llanio y Sergio Graciano con Setemedia; Antes de Nós, de Ángeles Huerta con Zenit TV; Tralovento, de Eloy Domínguez Serén con Zeitun Films; As liñas descontinuas, de Ángeles Fazáns con Sétima, yOnte á noite conquistei Tebas, de Gabriel Azorin con Filmika Galaika.