El festival Marea se relanza en Santiago con un nuevo formato de conciertos y foros patrocinado por la Xunta a través de FEST Galicia
El evento, que se traslada a la capital de Galicia después de 15 años de trayectoria en Pontevedra como Cuántos en la Marea, tendrá lugar del 24 a 26 de septiembre en el Hotel NH Collection
El director de la Agadic participó hoy en la presentación del evento, que se reestructura a través de varias secciones y le presta una atención especial a la participación de los profesioanis de las industrias culturales y creativas
Toty SanaMED, A Pedreira, La hace, HOGAR Legido, António Zambujo, Sabela, Miguel Araújo o Bifannah son algunos de los protagonistas de la cartelera de recitales

El festival Cuántos en la Marea inicia una nueva etapa en Santiago de Compostela renomeado como Marea-Músicas y Artes Atlánticas, con un formato que añadirá foros profesioanis y de emprendimiento cultural, citas audiovisuales y gastronomía a los conciertos de artistas vinculados con los territorios de habla gallego-portuguesa, seña de identidad del evento.La productora gallega Norte, organizadora del Marea, adelantó hoy todos los contenidos del encuentro en un acto celebrado en el Hotel NH Collection, donde tendrán lugar a mayor parte de las actividades del festival entre lo 24 y el 26 de septiembre.
Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la Consellería de Cultura, Educación y Universidad, participó en esta presentación, en la que expresó que el apoyo a los festivales de música, como importantes motores culturales y económicos, es un objetivo prioritario de la Xunta de Galicia.
Sutil explicó que el nuevo Marea está integrado en la marca FEST Galicia junto a otros 12 eventos que cuentan este año con un patrocinio especial del Gobierno gallego, y les reconoció a los promotores del festival su capacidad de adaptación y de seguir evolucionando hacia nuevas fórmulas para constituirse en una cita obligada para público y profesionales, sin perder la fidelidad a su espíritu de hermandad con la lusofonía a través de la lengua y de la música compartidas.
Nuevos apartados y MaréFest
El festival artículase este año en las secciones MaréLab, un espacio de investigación para apoyar el crecimiento de la economía creativa; MaréNet, para situar Compostela como referencia del negocio de las industrais culturales; CineMaré, con una cartelera audiovisual procedente de las culturas atlánticas; GastroMaré, un encuentro entre cocineros y música para descubrir nuevos sabores y productos; y MaréTV, el apartado audiovisual de la plataforma de música Locuras, desde la que se podrán seguir, además, muchas actividades del festival en streaming. Asimismo, se integran este año la entrega de los premios de la música y de la poesía gallego-portuguesa aRi[t]mar.
Bajo la dirección artística de la cantante Uxía, la cartelera de conciertos se agrupa bajo el epígrafe MaréFest, y pretende ser un foco de intercambio artístico y creativo, proponiendo la artistas y público ir más allá de la simple suma de actuaciones. Todas las citas serán en el Hotel NH. El 24 de septiembre, Toty SanaMED, La Cantera y Pierre-Yves Rougier; el sábado 25 estarán LaBaq, La hace, Nacho Muñoz y HOGAR Legido; en tanto que el día 26 tendrá lugar a gala Cuántos en la Marea, con la participación de António Zambujo, Sabela, Miguel Araújo y Bifannah.