El director de Industrias Culturales pone la Muestra de Cine Etnográfico MICE como ejemplo de la diversidad de la oferta galefa de festivales audiovisuales

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de la 18ª edición de la Muestra Internacional de Cine Etnográfico (MICE) del Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela, a la que puso como ejemplo de la diversidad y especialización del actual panorama gallego de festivales audiovisuales. Señaló, asimismo, que esta es una de las citas que cada año apoya la Xunta de Galicia a través de la línea de subvenciones la este tipo de certámenes, que en estos momentos se encuentra en trámite de resolución de la convocatoria de 2023 con una dotación de 225.000 euros.
En el caso de la MICE, que tendrá lugar del 15 a 21 de marzo , el foco se ponen en el cine de contenido antropológico y en su papel como herramienta documental y pedagógica. En esta edición, el concepto de rururbanía como intersección entre lo rural y el urbano será el eje temático de toda la programación, desde las secciones competitivas Galicia e Internacional con Santiago Teijelo, Sara Traba, Eloy Domínguez Serén y Samuel Moreno Álvarez como representantes gallegos, hasta los apartados paralelos Trazas, Lindes e Impropias, pasando por las acciones formativas y el resto de las actividades del festival.