El ciclo del CDG 'Gran teatro para los más pequeños' arranca este fin de semana con Jarabe Tulú y un primero taller escénico
Además de Nómadas los días 22 y 23, durante estas fiestas el Salón Teatro de Santiago acogerá los espectáculos Los fabulosos cleaners de Malasombra Producciones el 29 y 30, y Muiñada de Galeatro el 3 y 4, precedidos de su respectivo taller
Ya están a la venta las diferentes modalidades de bonos para la programación infantil de Nadal organizada por el Centro Dramático Galego
Las plazas para cada una de las dos sesiones de los talleres Me viste despacio, Visto y no visto y Me canta un cuento se adjudicarán por orden de reserva

El Centro Dramático Galego (CDG) organiza por tercero año consecutivo su ciclo Gran teatro para los más pequeños para celebrar la Navidad con el público infantil en su sede del Salón Teatro de Santiago. La programación especial para estas fiestas se desarrolla alrededor de tres espectáculos de las compañías Jarabe Tulú, Malasombra Producciones y Galeatro, precedidos de otros tantos talleres bajo el lema común Saca el arte que llevas dentro y directamente relacionados con el que las niñas y niños verano a continuación en el escenario.
El ciclo arrancará este fin de semana con Nómadas, una propuesta muy visual en la que Jarabe Tulú juega con el movimiento, la música y la palabra para invitar a los espectadores a viajar por paisajes singulares. Su objetivo es subrayar la belleza de la diversidad, que da lugar a la aparición de nuevas tonalidades, texturas y maneras de vivir, sin que exista un cuerpo equivocado. Gena Baaamonde es la directora de este montaje de creación colectiva, que ponen en escena María Roja, Atenea García y Diego M. Buceta.
El espectáculo se representará el sábado 22, a las 19,00 h., y el domingo 23, a las 12.30 h. Dos horas antes de cada función, dará comienzo el taller Me viste despacio. El espacio escénico y el vestuario, en el que las niñas y niños crearán escenas que rompan con los estereotipos y los roles de género a partir del juego con el espacios escénico, la creación de personajes y su vestuario.
Postines de luz y color
Nos mismos horarios se desarrollará el sábado 29 y el domingo 30 el espectáculo Los fabulosos cleaners, de Malasombra Producciones, junto al taller Visto y no visto. Las texturas de la luz. Dirigida por Marcos Orsi y Xoque Carbajal, quien es también uno de los intérpretes junto a Jouse García, este montaje con postines de jabón está pensada como una experiencia visual para participar toda la familia.
En relación con este espectáculo, el taller que lo precederá incidirá en el concepto de arte efímero como forma de expresión fugaz, para lo cual se trabajará con diferentes materiales, texturas e iluminación.
Para finalizar, en la primera semana de 2019 llegará el turno de Galeatro, la compañía de Alba Bermúdez y Tone Martínez, que pondrán en escena Muiñada el jueves 3, a las 19,00 h. y el viernes 4, a las 12,30 h. El montaje les proponen a las niñas y niños de hoy un viaje a la tradición popular gallega a partir de la historia de Sabela y Xacobe, que se encuentran en uno de los muchos molinos de agua desparramados por Galicia en ese tiempo por un malentendido con los turnos de las muiñadas.
Dos horas antes de estas funciones, tendrá lugar el taller Me canta un cuento. El espacio sonoro y los cantos, que a través del juego con las historias y los refraneros populares, abordará las técnicas de dramaturgia y el trabajo con las actrices y actores, además de ahondar en el impacto del son en la construcción de ambientes sobre el escenario.
Plazas y reservas
Para facilitar la conciliación familiar durante las fiestas, el Centro Dramático Galego oferta entre 20 y 30 plazas para las diferentes sesiones de los talleres, que volverán a ser impartidos por Elea López con el objetivo de que las niñas y niños entiendan mejor el espectáculo que verán después, además de conocer como funciona por dentro el mundo del teatro. En estos talleres podrán participar sos, mientras que en las funciones es necesario que estén acompañados por cuando menos un adulto.
La entrada la estos talleres está incluida en el Bono de Nadal, previa reserva de plaza en el teléfono 881 867 229 (de lunes a viernes, de 9,00 a 14,00 horas), y abarca asimismo un mínimo de cuatro entradas para cualquiera de los espectáculos ofertados a un precio especial de seis euros cada una. Además, existe una tarifa familiar al mismo precio (mínimo de tres entradas para una misma función mas talleres), así como billetes individuales a ocho euros.
Fuera de los dichos bonos, la tarifa de los talleres es de cinco euros cada uno y el pago se hará en la taquilla del Salón Teatro, abierto desde media hora antes de su comienzo. También aquí podrán comprarse las diferentes modalidades de entrada, sueltas o combinadas, cuya venta anticipada está disponible en el web -Más información