El CGAI le dedica una retrospectiva al cineasta sueco Ingmar Bergman en su centenario
La obra del más reconocido de los autores escandinavos podrá verse desde hoy y hasta finales de año, comenzando por títulos como Juegos de verano, Un verano con Mónica o Fresas salvajes y continuando en mayo con la célebre El séptimo sello

Formado en el teatro, con una clara influencia de August Strindberg en su obra, fue famoso por su cuidado estilo visual y por destilar una intensa dramaturgia en la que destacan temas de carácter metafísico o sus profundos estudios de los estados del alma humana. Ganó su prestigio en los festivales europeos, siendo habitual de citas como Cannes, Venecia o la Berlinale. La Academia de Hollywood le concedió el Oscar honorífico en 1971.
El ciclo del CGAI comienza mañana martes a las 20,30 h. con Juegos de verano, primera parte de su trilogía sobre el período estival, que sigue con Un verano con Mónica (pases el 19 de abril) y Sonrisas de una noche de verano (proyecciones el 24 de abril). Esta trilogía se caracteriza, en las dos primeras entregas, por presentar historias dramáticas de amores chicos. En la última parte Bergman pasa a la comedia de época, con un filme destacado por la crítica que le valió su primer galardón en Cannes y varios homenajes posteriores; la más conocida, la que le haría Woody Allen en La comedia sexual de una noche de verano.
Una icónica partida de ajedrez
Otra de las actrices-fetiche del autor será Liv Ullmann, quien en 1968 protagoniza dos filmes de clara expresión crítica de Bergman, ambos situados en islas en las que acontecen inquietantes sucesos. La hora del lobo (pases el 6 de junio), en torno a una pareja que se ve atrapada por presencias demoníacas, está hoy considerado uno de las cumbres del terror psicológico, mientras que La vergüenza (13 de junio) adopta una posición más alegórica y de ataque directo a la guerra de Vietnam.
Se benefician las dos de la impresionante fotografía de Sven Nykvist, otro de los habituales colaboradores de Bergman, que dotó de peso visual a obra más madura del director. Puede que su película más conocida sea Persona, que reúne precisamente a Bibi Andersson y Liv Ullmann. Este film lo programará el CGAI a la vuelta del verano, junto con otros salientables títulos del director que se sucederán hasta finales de 2018.
[En la imagen, fotograma de 'Lo séptimo sello']
-
[En la imagen, fotograma de 'Lo séptimo sello']
-