El Centro Dramático Galego estrena un pionero sistema inclusivo en todas las funciones del Salón Teatro
El espacio de exhibición escénica de la Xunta se sitúa así a la vanguardia de la inclusion, convirtiéndose en el único que ofrece sesiones 100% adaptadas
La iniciativa se basa en una aplicación específica que permite ir ajustando en directo subtítulos, interpretación de signos y audiodescrición
Las personas con discapacidad auditiva o visual ya pueden beneficiarse de la medida en las sesiones de la producción del CDG La peste, en cartel hasta el 13 de marzo

El Centro Dramático Galego (CDG), unidad teatral de la Xunta de Galicia, viene de poner en marcha en el Salón Teatro de Santiago de Compostela un sistema pionero de teatro inclusivo que permite disponer en todas las funciones de interpretación en lengua de signos, subtítulos y audiodescrición. Se trata de una aplicación específica que funciona con el programa de son Qlab y permite ir ajustando en directo estos servicios, hasta ahora solo disponibles en sesiones puntuales. De este modo, las personas con discapacidad visual o auditiva pueden asistir la cualquier representación en el Salón Teatro y tendrán a su disposición audiodescrición a través de receptores individuales proporcionados por el Centro Dramático Galego, interpretación en lengua de signos proyectada sobre las columnas ubicadas a ambos lados del escenario y subtítulos que pueden descargar nos sus dispositivos móviles. El espacio de exhibición escénica de la Xunta se sitúa así a la vanguardia de la inclusión, convirtiéndose en el único que ofrece sesiones 100% adaptadas.
El sistema fue diseñado por el técnico del Centro Dramático Galego Guillerme Vázquez, reconocido con el galardón al proyecto con la temática más innovadora de los III Premios empleados públicos innovadores de la Agencia Gallega de Innovación. Con él se buscó superar las dificultades derivadas del carácter único y efímero de las representaciones teatrales para la sincronización entre materiales grabados y el directo escénico.
En funcionamiento con ‘La peste’
La medida está ya en funcionamiento en las representaciones de La peste, el montaje inspirado en la obra de Albert Camus que está en cartel en el Salón Teatro hasta el 13 de marzo. Hay cinco sesiones semanales, de miércoles a domingo, y las entradas pueden adquirirse a través de la web