Compartir

El CDG retoma la actividad del Salón Teatro de Santiago con una residencia artística del proyecto 'Camino Escena Norte'

La compañía asturiana Él Callejón de él Gato y la gallega Urdime avanzarán en la coproducción de un espectáculo infantil durante la estadía que desarrollan hasta el día 8 dentro de este programa de intercambio con Asturias, Cantabria y País Vasco

La sede del Centro Dramático Galego acogerá hasta finales de año una decena de espectáculos, entre otras actividades

O CDG retoma a actividade do Salón Teatro de Santiago cunha residencia artística do proxecto 'Camiño Escena Norte'

El Centro Dramático Galego (CDG) abre la nueva temporada de actividad en el Salón Teatro de Santiago, que desde hoy y hasta el próximo domingo 8 acoge una de las residencias artísticas del programa Camino Escena Norte de intercambio cultural con Asturias, Cantabria y País Vasco. La Xunta apoya económicamente el programa de exhibición y de actividades paralelas que tendrá lugar en Galicia dentro de este proyecto, promovido por las principales asociaciones empresariales de producción escénica de las comunidades por las que discurre la ruta de peregrinación del Camino del Norte.

En el marco de esta iniciativa, el Salón Teatro es la sede en Galicia de Habitación Peregrina PRO, apartado que promueve una serie de residencias de creación escénica para fomentar el intercambio entre las compañías de las cuatro autonomías participantes. En Santiago, la gallega Urdime y la asturiana Él Callejón de él Gato trabajan desde hoy en el desarrollo de la coproducción de un espectáculo orientado hacia los primeros años de la infancia.

 

Ya en octubre, este mismo escenario compostelano recibirá la compañía asturiana Lana Tejedora de Sueños el viernes 11 para representar y comentar con el público el espectáculo Como ceniza blanca sobre una hoguera dentro de la cartelera de ocho funciones que Camino Escena Norte desplegará en otros tantos espacios gallegos. Dos días después, serán los integrantes de la compañía vasca Hika Teatroa los que recalarán en el Salón Teatro para ofrecer un taller de contextualización de su montaje Sagartu, que representarán ese mismo domingo por la tarde en la plaza de la Quintana.

 
Teatro gallego

En este inicio de la nueva temporada escénica la sede del Centro Dramático Galego albergará también una decena de montajes escénicos de producción gallega, comenzando este mes de septiembre con los espectáculos Deja de tocarla, Sam, de AveLina Pérez & Velpister, los días 21 y 22 y Karelu, de Los Náufragos Teatro, del 27 al 29.

 

En el mes de octubre, será el turno de la primera de las coproducciones del CDG insertadas en esta cartelera: El que sigue, junto a Funboa Escénica, de la que el público del Salón Teatro ya tuvo la oportunidad de ver a primeros de año una muestra de su proceso de creación. Además, del 24 al 27 de ese mismo mes tendrán lugar las representaciones de Desde lo invisible a cargo de la compañía Lana Quintana Teatro.

 

Octubre finalizará con otra coproducción, en esta ocasión entre PT Excéntricas y Teatro de Atrio, que estarán en Santiago entre el día 30 y el 3 de noviembre con Cartoóns, un espectáculo de clown y música para público familiar.

 

El 30 de noviembre, tras prácticamente un mes de proyecciones del festival Cineuropa, el circo llegará un año más al Salón Teatro de la mano del Foro D10!, que traerá la este escenario Fang (Barro), de la compañía Animal Religión. Un día antes, tendrá lugar aquí una actividad formativa a cargo del Grupo Performa de la Universidad de Santiago de Compostela.

 
En coproducción 

Hacia la recta final del año, el público compostelano tendrá la oportunidad de ver otro de los espectáculos del programa anual de coproducciones del Centro Dramático Galego, en esta ocasión junto a Umbral Teatro, que representará del 11 a 21 de diciembre  Se fueran turistas llevarían gafas de sol. Y, ya para despedir 2019, el teatro infantil regresará la escena con una nueva edición del ciclo Gran teatro para los más pequeños, que incluye ps espectáculos Animal sagrado, de Atribuiría Escénica, el 28 y 29 de diciembre, y Vuela vuela, de Talía Teatro, el 3 y 4 de enero, con sus correspondientes talleres.

 

Además de esta programación teatral, la sede del CDG les volverá a ceder sus instalaciones a diferentes eventos culturales de la ciudad como es el caso del WOS Festival x Son Estrella Galicia en septiembre o el festival internacional Cortocircuito en octubre, además del dicho Cineuropa.

-Camino Escena Norte