Cuatro espectáculos y un 'pitching' de 10 proyectos cierran en Santiago la sexta edición de Galicia Escena PRO
La compañía madrileña Lana Tartana y las gallegas Elahood, Eme2 Producciones e Ibuprofeno Teatro cerrarán cuatro días de programación para público general y profesional durante los que se habrán ofrecido 19 producciones de teatro y danza
La Consellería de Cultura, a través de la Agadic, organiza el mercado gallego de las artes escénicas, dentro de la que mañana se celebrará una sesión para exponerles a los agentes culturales acreditados las propuestas en las que están trabajando otras 10 formaciones

El mercado de artes escénicas Galicia Escena PRO, organizado por la Agadic, finaliza mañana su sexta edición con los cuatro últimos espectáculos en cartel y la exposición, en primicia para los más de 200 profesionales acreditas, de los nuevos proyectos en los que están trabajando 10 compañías gallegas hacia la próxima temporada escénica.
Esta cuarta y última jornada de actividad arrancará a las 11,00 h. en la Sala Germán Coppini de la Fundación SGAE, uno de los cuatro escenarios de Santiago de Compostela en los que se está celebrando el encuentro desde el pasado lunes. Será con el montaje de títeres Soñando a Pinocho, de la compañía madrileña Lana Tartana, que –al igual que lo hará esta tarde Lana Estampida– se presenta aquí gracias al intercambio entre Galicia Escena PRO y MADferia.
También en la Fundación SGAE a partir de las 12,15 h., se llevará a cabo a sesión de ‘pitching’ con la que, por cuarto año consecutivo, se busca impulsar la difusión de nuevos trabajos escénicos ya desde los momentos iniciales de su producción. Como en años anteriores, 10 compañías les avanzarán en primicia a los programadores acreditados sus nuevos proyectos: In Between, de Compañía Mikel Arístegui; Alma (no es hippie), de Colectivo Verticalia; Anatomía de una sirena, de Chévere; Arnoia, Arnoia: el circo de la casa pequeña, de Compañía Pistacatro; Agua que no vas a beber, de Fantoches Baj; Cinco mujeres que comen tortilla, de Señora Supina; Insumisión, de Teatro de él Andamio; Involución, de Alfredo Molino; Liberto, de Amarillas, y Sofía y las postsocráticas, de Inversa Teatro.
Presentaciones profesionales
La jornada de la tarde se iniciará a las 16,30 h. en la biblioteca del Salón Teatro con la presentación de Residencias de él Paraíso, programa de impulso de la creación en el ámbito de las artes del movimiento promovido por el Colectivo RPM con el apoyo económico de la Agadic y la colaboración de diferentes espacios escénicos de toda Galicia.
El programa de exhibición continuará a las 17,30 h. con el espectáculo de danza urbana Lana soledad de Wally, de la compañía emergente Elahood, en el Auditorio Abanca. A las 19,30 h. llegará el turno de Eme2 Producciones con La Lechuga (en la imagen) en el Teatro Principal, mientras que Ibuprofeno Teatro será el grupo encargado de cerrar esta sexta edición con Casa El’Rey, que subirá a las tablas del Salón Teatro a las 22,00 h..
Concluirán así cuatro intensos días de actividad, durante los que se pudieron ver en Santiago las últimas propuestas de teatro y danza de 19 compañías (17 gallegas y dos de Madrid) y que congregaron más de 200 agentes culturales, entre representantes de espacios escénicos, muestras, festivales, circuitos, compañías y distribuidoras.
Como en años anteriores, las representaciones son de acceso gratuito para el público no profesional, en función de la capacidad disponible en cada caso y previa retirada de las entradas en las billeteiras del espacio correspondiente desde una hora antes del comienzo del espectáculo.