Arranca la segunda edición de la aceleradora musical Sonemerxente para impulsar las carreras de 12 nuevos talentos
La Cidade da Cultura de Galicia acogió la primera sesión formativa de esta nueva jornada del programa de la Xunta, que cuenta con la Fundación Paideia Galicia como entidad colaboradora
Abril, Amoebo, Candela Liste, Catuxa Salom, Eris Mackenzie, Filloas, French Riviera, Futuro Alcalde, Habló Pablo, Javier Lago, Marián y Verter GZ son los 12 artistas y grupos seleccionados

La Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, fue el escenario del inicio de la actividad de la segunda edición de Sonemerxente, la aceleradora musical a través de la que la Xunta busca impulsar el despegue de carreras de nuevos talentos con especial potencial de proyección. Abril, Amoebo, Candela Liste, Catuxa Salom, Eris Mackenzie, Filloas, French Riviera, Futuro Alcalde, Habló Pablo, Javier Lago, Marián y Verter GZ son los 12 proyectos seleccionados para esta nueva jornada de la iniciativa, gestionada por la Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades con la colaboración de la Fundación Paideia Galicia.
Sus integrantes se dieron cita en el Gaiás para participar en la primera sesión formativa conjunta, centrada en la autoevaluación de las fortalezas y en la capacidad de mejora de sus respectivas propuestas. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y el vicepresidente de Paideia, Guillermo Vergara, fueron los encargados de darles la bienvenida y felicitarles por entrar a formar parte de este programa de aceleración, para el que han sido seleccionados entre una treintena de propuestas recibidas.
Equipo docente de primer nivel
El representante de la Xunta de Galicia los animó, asimismo, a sacar el máximo provecho de las herramientas que el equipo docente, integrado por profesionales de primer nivel, pondrá a su disposición para lograr un salto cualitativo en sus trayectorias, así como para facilitar su acceso al mercado musical y a la financiación.
En concreto, esta primera jornada de trabajo estuvo impartida por la socióloga y facilitadora Susana García Artés, junto a la que las propuestas participantes llevaron a cabo un análisis sobre los aspectos más o menos positivos de su proyecto, identificando áreas específicas que requieren mayor orientación y apoyo para estimular su desarrollo.
Esta nueva entrega de Sonemerxente, dotada con 240.000 euros y financiada con los fondos NextGeneration EU y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, seguirá la estructura de desarrollo en dos fases que ya se llevó a cabo a edición de 2023.
La primera de ellas consiste en una serie de consultorías individualizadas y grupales, tanto presenciales como telemáticas, que incluyen diferentes acciones de mentorización con el foco puesto en la propuesta artística, producción, promoción, comercialización y modelo de negocio. En concreto, el programa de formación grupal se articulará alrededor del discurso como elemento esencial para la conexión con el público, la puesta en escena, la producción de temas musicales y de videoclips, la estrategia en el negocio de la música en directo y el bienestar emocional de los artistas.
La segunda fase se dedicará a la promoción y difusión de los proyectos a través de su participación en circuitos de conciertos, festivales y mercados profesionales, dentro y fuera de Galicia, además de un evento final de presentación de las propuestas.